Resultados 0 - 5 de aproximadamente 67 de "Municiones" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 11 de Julio de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.160-I-1-1/III-F.161

El regidor Juan de Vega y Robles se hace cargo del turno de fielejecutor.

-Seresuelve rechazar la postura hecha por Juan Cuello Magris en el rematede las carnicerías, lo que se someterá a consideracióndel visitador general Andrés Garavito de Léon.

-Se recibe una carta de los oficialesde la real hacienda de Buenos Aires, del 10 de junio, haciendo saberla negativa de proveer armas y municiones a Santa Fe, en razón deno haberse abonado este pedido ni los anteriores.

-Acuérdasereiterar el pedido referente al uso del papel común enlugar del rubricado,para lo cual el procurador deberá recurrir al visitador general Garavitode Léon, que se encuentra en la ciudad.

2.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F168v-I-1-1/III-F169v

Copia del auto dado por el gobernador Jacinto de Lariz, en BuenosAires, el 10 de junio de 1650, ordenando a las autoridades de Santa Fe y Corrientes no dejen pasar armas, municiones ni pólvora, a lasreducciones del Paraná y Uruguay 'con pena de la vida y perdimientode todos sus bienes' autorizando llevar solamente ropas, comidas y ganado vacuno y mular para sus trabajos.

-Copia del testimoniodel pregón de dicho auto, dado en Santa Fe,el 22 de agosto de 1650.

Observaciones: Este documento se encuentra entre las actas del 2 de septiembre yel 5 de octubre de 1650.

3.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.117-I-1-1/IV-F.118v

Habiendo quedado la ciudad sin armas y sin municiones, como se evidenciódurante la salida dispuesta por el teniente de gobernador de una partidade 60 hombres y 80 indios amigos al mando del capitán Miguel Martínd e la Rosa con motivo, del ataqueque el 11 de septiembre llevarona cabo en la estancia de Francisco Romero Enciso los indios 'Chaguashasques'o 'Chaguhayasques' se resuelve designar al capitán Juan Gómez Recio para que solicite al gobernador los elementos básicos necesarios.

4.
Perteneciente al 11 de Mayo de 1677
Tomo IV, *I-1-1/Iv-F.401-I-1-1/Iv-F.402v

De acuerdo con el resultado de la última 'maloca', se resuelve informaral gobernador sobre la falata de municiones y pertrechos de guerra, necesarios para el reparo y defensa de la ciudad.

Se dispone abonara a pedro Cuello la pólvora destinada a dicha maloca, y que ella, porno haberse utilizado, sea entregada al mayordomo.

Sobre la petición presentada por el ayudante Julián Ramírez del castillo, se disponeconsultar con 'el padrón de tierras de la trasmuta' para proveer supedido de merced del terreno qu eocupa.

Se resuelve adquirir dos pares de grillos al capitán Alonso Ramírez Gaete. El escribano de Su Majestad no refrenda el acta por hallarse ocupado con el sr. fiscal

5.
Perteneciente al 9 de Junio de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.404-I-1-1/IV-F.405v

Se lee y firma la nota que se cursara al gobernador sobre previsiónde municiones, de acuerdo con lo dispuesto en el acuerdo de 11 demayo, y se ordena copiarla en el libro del cabildo. Por haber llegado algunas partidas de vini de San Juan, Mendoza y La Rioja,a pedido del depositario general y fiel ejecutor, sr, Delgadillo y Atienza, se rebaja a 12 pesos la arroba que estaba a 16 pesos.

Seaccede a la solicitud del alférez Pedro del casal, tesorero de Santa Fe, en nombre del capitán Juan Fernández de Miranda, vecino y alcalde provincial de Santiago, para recoger en las costa del Salado, en elValle Calchaqquí, el ganado que perdió en el trayecto entre dichaciudad y esta. Las diligencias obradas se ordenan copiar en el librode acuerdos.

Se dispone reforzar la pared del calabozo de la cárcel, que solo tiene una tapi y que en diferentes ocasiones fue agujereada por presos que se direon a la fuga

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe