Resultados 0 - 5 de aproximadamente 180 de "Navarro Pedro Alguacil Mayor interino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1739
Tomo X B, X f 452 a f 453 v

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: José Troncoso y Sotomayor; Alcalde 2º, Juez de menores y Alférez Real interino: Pedro Florentino de Urizar; Procurador General y Defensor de menores: Francisco Varrenechea; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Diego de Ledesma Valderrama; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Emeregildo de Argüello; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, se dispone citar a los Alcaldes de la Hermandad y se resuelve elevar copia del acto al Gobernador para su confirmación. Asumen los firmantes.

2.
Perteneciente al 7 de Enero de 1739
Tomo X B, X f 453 v a 456 v

- Se levanta el punto a las causas de justicia.

- El Capitán Francisco de Varrenechea entrega al Alcalde 2º el Estandarte Real y asume como Procurador General.

- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes paseen el pendón, el jueves y viernes santos.

- Manuel Redruello Chacón asume como mayordomo.

- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y se dispone la visita de tiendas y pulperías.

- El Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor, como es costumbre, se encargarán del abasto de carne, que proveerá la Compañía de Jesús.

- Se fija precio al trigo, pan, harina y aguardiente.

- Se ordena tomar las cuentas del ejercicio anterior al Mayordomo.

- El Regidor Zevallos informa que de las contribuciones de los vecinos, sólo falta cobrar $ 6 a Francisco de Paez, ausente, y $ 4 a Pablo Navaja, quien alegó que ya había contribuido con $ 12 en Asunción. Se dispone esperar el regreso del 1º y admitir extrajudicialmente la prueba que ofrece el 2º.

- Se aprueba la propuesta del regidor Zevallos de realizar acuerdos capitulares una vez por semana, sin perjuicio de los extraordinarios. Se establece el sábado, y como hora la de la campana de la última misa de la Compañía de Jesús.

3.
Perteneciente al 14 de Febrero de 1739
Tomo X B, X f 471 v a f 476

- El Gobernador ante la petición de Manuel Rodríguez para una recogida en la acción de la Compañía de Jesús, consulta al cuerpo sobre la conveniencia de ello. No obstante el cierre de vaquerías, se admite siempre que las vacas se consuman en esta jurisdicción.

- Sobre los puntos diferidos, se resuelve: que en el asunto de los emolumentos del Alguacil Mayor solo se ha certificado, como en los casos semejantes, sin haber decidido una disputa, declarar que las comisiones dadas a los Alcaldes de la Hermandad datan de 10 o 12 años, y sin haberse opuesto a ellas los Tenientes de Gobernación; y manifestar que el cuerpo no desconoce que corresponde al Virrey, Audiencia o Gobernador, la designación de Protector de Naturales y que no hubo exceso al nombrar un interino, a raíz de la petición del Procurador de Misiones, por muerte del titular Antonio Suárez, acaecida hace dos años, en cuyo tiempo el Teniente de Gobernador omitió dar cuenta a la superioridad. Se informa que el Teniente de Gobernador dio comisión a José Márquez para actuar en la otra banda del Paraná y entender en demandas de hasta $ 100, sin estar sujeto al juicio de residencia, y superponiéndose a las funciones del Alcalde de la Hermandad, y que igual designación hizo en Los Arroyos. Al ordenar el Teniente de Gobernador la suspensión de lo acordado por la mayoría, se requiere el acatamiento del auto del 9 de junio de 1734, respondiendo aquél “que lo que se difiere no se quita, y citando la Curia Filipina”.

4.
Perteneciente al 9 de Mayo de 1739
Tomo X B, X f 481 v a 482 v

- Por nota del 21 de abril, el Gobernador entrega entregar al Teniente de Gobernador $ 863 “en plata corriente” y 337 vacunos, que, a ocho reales cada uno, hacen los $ 12000 asignados a Santa Fe como contribución para la fábrica del Palacio Real. Se acata, disponiéndose que los $ 10 faltantes se cubran con los propios, y a reintegrarse con $ 6 que debe Francisco de Páez y $ 4 que procederán de las vacas repartidas con exceso entre los vecinos de Los Arroyos. El Regidor Juan de Zevallos entregará el dinero, y Pedro de Acevedo y Juan Cabral los animales, para lo cuál, éstos se harán cargo de los autos obrados por José Benegas.

- Se considera el memorial presentado por Rafael Genestar, de la Compañía de Jesús, al Gobernador, y el auto que éste proveyó el 8 de marzo, ordenando al Teniente de Gobernador y al Cabildo informar sobre la competencia que hubo relativa al nombramiento de Protector de Naturales, Manda que entre tanto se decide el asunto, Baleriano Jiménez asuma el oficio interinamente.

- El Regidor Juan de Zevallos, como visitador nombrado por la Real Hacienda para el “tanteo y resumen de cuentas” de la administración del Tesorero Francisco de Bracamonte, solicita testimonio del acuerdo en que aquél asumió y de la escritura de fianzas. Se accede.

5.
Perteneciente al 16 de Mayo de 1739
Tomo X B, X f 482 v a f 486 v

- Respecto del auto del Gobernador, sobre designación de Protector de Naturales, solicitada por el Procurador de Misiones, Rafael Genester, se dispone sacar testimonio de los acuerdos en que se trató el asunto para resolver cómo se proseguirá hasta dar cuenta al Gobernador, y que Baleriano Jiménez asuma. Este lo hace.

- El Teniente de Gobernador requiere continuar tratando los puntos diferidos el 14 de febrero, a raíz de lo resuelto el día 9 y lo dispuesto el 17 de enero. Declara que el cuerpo actuó como Juez en el pedimento del Alguacil Mayor, y que la asignación de emolumentos fue equivocada. Señala que el Cabildo carece de competencia para ampliar la comisión de los Alcaldes de la Hermandad, negando fuerza a la práctica establecida desde hace 10 o 12 años, y desestima que el cuerpo haya considerado el nombramiento que se hizo de comisionados. Sobre la designación de Protector de naturales interino, reitera la carencia de facultad del cuerpo. Se suspende determinar sobre los puntos expuestos por el Teniente de Gobernador.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe