- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1| voto y Juez de Rentas: Mariscal Bruno Mauricio de Zavala; Alcalde de 2| voto y Juez de Menores: Sargento Mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy; Procurador General, Defensor de Menores y Promotor Fiscal: Sargento Mayor José Troncosso y Sotomayor; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Esteban Marcos de Mendoza y Francisco Jiménez Navarro; Mayordomo: Capitán Nicolás de Estrella (reelecto). El Teniente de Gobernador aprueba el acto, y agradece, en nombre del Gobernador Zavala la elección de Alcalde, hecha en reconocimiento por los servicios prestados a la ciudad. El Alférez Real se hace cargo interinamente de la Alcaldía de 1º voto, y juran y asumen los firmantes.
El Regidor Propietario Juan de Zevallos asume el turno de Fiel Ejecutor.
- Se considera el exhorto del comisionario de la Santa Cruzada, Juan Martínez del Monje, comunicando los nombramientos de Tesorero y Alguacil Mayor de ese tribunal. Recaídos en el Sargento Mayor Pedro de Urizar y Pablo Navarro. Con la oposición del Alcalde 1º,que propone postergar la determinación, se admiten dichos títulos, y se difiere su tratamiento. La petición presentada por el Alcalde de la Hermandad del Paraná, Carlos Rosa, se resuelve con la declaración de que el mismo tiene competencia para procesar a todos los vecinos de ese pago, con excepción de los Cabos Militares, por poseer fuero a propios. La rendición de cuentas tomada al Mayordomo, que arroja un “alcance” de $ 61 y ½ real, y 65 libras y 8 onzas de cera, se elevará al Gobernador, para su aprobación. Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y que la Vara de Fiel Ejecutor la siga ejerciendo el único Regidor existente.
- Pablo Navarro presenta título de Alguacil Mayor, concedido su arrendamiento por el Gobernador, y certificación del Tesorero de haber asegurado el dinero de la postura y media anata. Después de admitirse como sus fiadores el Maestre de campo Francisco de Vera Mujica, Pedro Florentino de Urizar y Francisco del Casal, jura y asume.
- Se dan por calificados todos los votos, para la elección de año nuevo.
- Se pone punto a las causas civiles.
- Por no haber presos se omite la visita de cárcel.
- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: José Troncoso y Sotomayor; Alcalde 2º, Juez de menores y Alférez Real interino: Pedro Florentino de Urizar; Procurador General y Defensor de menores: Francisco Varrenechea; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Diego de Ledesma Valderrama; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Emeregildo de Argüello; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, se dispone citar a los Alcaldes de la Hermandad y se resuelve elevar copia del acto al Gobernador para su confirmación. Asumen los firmantes.
- Se levanta el punto a las causas de justicia.
- El Capitán Francisco de Varrenechea entrega al Alcalde 2º el Estandarte Real y asume como Procurador General.
- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes paseen el pendón, el jueves y viernes santos.
- Manuel Redruello Chacón asume como mayordomo.
- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y se dispone la visita de tiendas y pulperías.
- El Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor, como es costumbre, se encargarán del abasto de carne, que proveerá la Compañía de Jesús.
- Se fija precio al trigo, pan, harina y aguardiente.
- Se ordena tomar las cuentas del ejercicio anterior al Mayordomo.
- El Regidor Zevallos informa que de las contribuciones de los vecinos, sólo falta cobrar $ 6 a Francisco de Paez, ausente, y $ 4 a Pablo Navaja, quien alegó que ya había contribuido con $ 12 en Asunción. Se dispone esperar el regreso del 1º y admitir extrajudicialmente la prueba que ofrece el 2º.
- Se aprueba la propuesta del regidor Zevallos de realizar acuerdos capitulares una vez por semana, sin perjuicio de los extraordinarios. Se establece el sábado, y como hora la de la campana de la última misa de la Compañía de Jesús.