Juan Fernández de la Calzada asume como alcalde de la hermandad.
-El licenciado Francisco Luján y Rojas, comisario de la santa cruzada, provisor y vicario general del obispado intima la real cédula del 6 de marzo de 1662, que ordena, en virtud de la bula respectiva lacelebración de 'la limpieza de la virgen nuestra señora'.
Después de obedecerse, se dispone que la fiesta se lleve a cabo el 2 de febrero,'día de la purificación de nuestra señora'.
- El alcalde Roquede Mendieta y Zárate es designado 'curador de pobres', huérfanos yviudas' y el regidor Juan Cardosso Pardo, su 'acompañado'. Ambos juran y asumen. Se eligen los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, el alcalde A. de Godoy; de San Marcelino, el alcalde Mendieta y Zárate;y de San Roque, el regidor Cardosso Pardo, por ausencia del alférezrel F. Moreyra Calderón, 'a quien le pertenece'.
- Se resuelve ajustar las cuentas al mayordomo saliente, y que el alcance y loslibros sean entregados al actual.
- Se dispone que el alcalde Mendietay Zárate y el regidor Cardosso Pardo ordenen e inventaríen el archivo, haciendo reclamos de los papeles faltantes, y que se le agreguen 2 cerraduras a la caja, entregándose las llaves a los alcaldes ordinarios y al alférez real, a éste por no haber escribano, y en su ausenciaal regidor más antiguo.
- Se dispone la visita de tiendas y pulperías.
-Como el arancel que se halla fijado en la puerta del cabildo estáilegible 'por su mucha antiguedad', se resuelve recabar copia del vigente en Buenos Aires.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- Designaciones. Procurador General: Regidor Propietario Pedro de Arizmendi; Defensor de Menores: Capitán Francisco de Salazar; Mayordomo de la ciudad: Capitán Nicolás de Estrella.
- Los Capitanes Juan de Niz y Jacinto Leguizamo asumen como Alcaldes de la Hermandad.
- Se reitera que los Alcaldes ordinarios paseen el Estandarte Real durante la Semana Santa, según la costumbre.
- Las posturas para los abastos serán tratadas en otro acuerdo, disponiéndose dar los aranceles del año pasado.
- La recaudación de la alcabala se pone a cargo del Alcalde de 2 voto, Procurados General y Mayordomo.
- El Capitán Francisco de Salazar asume como Defensor de Menores.
- Se entregan al Alguacil Mayor “las prisiones, que se componen de una cadena, cinco pares de grillos, un cepo y los calabozos”.
- El Regidor Propietario Tomás de Noseda se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y debe efectuar la visita a tiendas y pulperías.
- El alclade de la hermandad, capitán Juan de Niz y Arce, de acuerdo conla disposicióndel gobernador, viajará a Buenos Aires para traerlos vecinos de esta ciudad que sehallan en aquella y su jurisdicción.Se solicitará ayuda a dicho mandatario, y elcabildo le facilitará yerba y tabaco.
- El Alcalde de la Hermandad, Capitán Juan de Niz y Arce, de acuerdo con la disposición del Gobernador, viajará a Buenos Aires para traer los vecinos de esta ciudad que se hallan en aquella y su jurisdicción. Se solicitará ayuda a dicho mandatario, y el Cabildo le facilitará yerba y tabaco.
- 1