Resultados 0 - 5 de aproximadamente 68 de "Nogoya" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 30 de Julio de 1760
Tomo XIII A, XIII f 169 v a 172

- Mediante petición, Francisco Javier de Crespo, electo Alcalde de la Hermandad, solicita ser eximido del cargo por cuanto la dilatada y grave enfermedad que padeció no le permitirá ejercerlo. No se hace lugar, admitiéndose su desempeño como le fuese posible. Crespo jura y asume. En cumplimiento de la ley 23, título 16, libro 1º de la Recopilación de Indias, el Procurador General propone obtener el noveno y medio de los diezmos para la erección del hospital parroquial, que hasta el presente no se ha podido constituir. Se accede, disponiéndose requerir al Obispo que en adelante se entreguen anualmente dicha partida. Mediante pedimento, el Regidor José Crespo solicita que el cuerpo informa al Gobernador sobre sus méritos y servicios, a fin de gestionar la merced de 2 leguas de tierra de frente, sitas en la otra banda del Paraná y sobre su costa, 30 leguas al sur de la Bajada, en el paraje que llaman la Matanza, desde dicho río hasta el Arroyo de Nogoyá. Se accede. A su pedido, se le extenderá a Juan José de Lacoizqueta testimonio del acuerdo del 14 del presente.

2.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1779
Tomo XIV B, XIV f 562 v a f 564

- Mediante pedimento Julián Bartolín, solicita permiso para llevar a Misiones 300 toros y novillos, 70 caballos que compró en el Paraná. No se le concede por la escasez de ganado. El Alférez Real consintió la licencia por ser “machaje” dicho ganado.

- Por pedimento, León Almirón supone que como Comisionado del Teniente de Gobernador en el Arroyo de la China, “ha trabajado en el adelantamiento de aquella población hasta conseguir poner una Parroquia, costeando los ornamentos necesarios para el culto divino”, y que en ocasión de trasladarse a Buenos Aires a algunas diligencias dicho “piadoso fin”, se publicó en la referida Capilla una comisión a favor de Andrés Alarcón, librada por Agustín Urigt, Comandante de “aquella pertenencia” por designación del Virrey, haciendo saber que desde el Arroyo de Nogoyá, partido del Paraná, se separaba aquella comandancia de la jurisdicción de Santa Fe, en lo político militar. Por lo cual, solicita el documento que acredite dicha noticia. El cuerpo dispone solicitar al Virrey informes sobre este hecho, a fin de “acreditar lo que más convenga al goce de los fueros de esta ciudad”. El Regidor Aldao se aparte del asunto.

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Pedro Antonio Reura por haber muerto a Rafael del Pozo; Juan Pinto por haber muerto a un oficial de los militares de Paraná; Pedro Pablo Acosta por deuda de más de $30; Marcos Mendoza por ladrón cuatrero; Enrique Payra por borracho furioso; Alejo Báez, por haber hecho burla y mofa de la ronda, provocando y desafiando a los soldados; y Santiago Cevallos por “pertinaz en sus amancebamientos, tomando pretextos para no casarse estando ya dadas las proclamas”. Se dispone desterrar perpetuamente a Payra a Melincué o Indio Muerto, y libertar a Cevallos para que se case, ya que tiene dinero para ello.

- Se califican como hábiles todos los capitulares, presentes y ausentes. El Regidor Juan Francisco Aldao califica que un solo voto al Alcalde 1º y al Alférez Real, por ser cuñados, el 1º viudo de una hermana del 2º, y lo mismo el Alcalde 2º y el Regidor Vicente Hereñú, por hermanos carnales, y declara impedido al Teniente de Gobernador para regular o aprobar la elección anual por el parentesco de hermandad con el Alcalde 1º, por lo cual propone se consulte al Virrey. El Alcalde 1º y el Alférez Real rechazan las objeciones por estar en contra de la costumbre y del derecho, y acceden al testimonio solicitado por Aldao, con inclusión de sus pareceres para que conste la discordia que promueve. El Alguacil Mayor y el Regidor Carballo se separan de entender el asunto. El Teniente de Gobernador no hace lugar a los hechos por ser contraderecho y costumbre, dimanada del corto vecindario de la ciudad, razón por la cuál goza el Cabildo de que los Regidores puedan ser electos Alcaldes Ordinarios.

- Se pone punto a las causas civiles.

3.
Perteneciente al 18 de Noviembre de 1782
Tomo XV A, XV f 93 a f 94

- El Teniente de Gobernador presenta las 3 cartas que ha recibido una de Tomás de Rocamora, ayudante Mayor de Dragones, en que la materia que el Virrey lo ha recibido para separar de esta ciudad “el Nogoyá y Paraná, reuniendo a la gente, comprensión de Entre Ríos, demarcado entre los Paraná y Uruguay”, otra del mismo, del 10 del corriente, haciéndole saber que la separación debe ser en lo político y militar los 5 partidos, desmembrando de esta jurisdicción los de Paraná y Nogoyá. A fin de resolver la materia requiere que el Teniente de Gobernador en consorcio con el Cabildo le informen al respecto, a la mayor brevedad. El cuerpo que los capitulares presenten en borrador sus pareceres, y que el Escribano “formalice por acuerdo, todos y cada uno de ellos” a fin de ser examinados y elevados al Virrey.

4.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1784
Tomo XV A, XV f 118

- Tomás de Rocamora, Comandante General de Entre Ríos, por carta del 25 de febrero, responde al Alcalde 1º el aviso de la elección de Ramón Hernández, como Alcalde de la Hermandad del partido del Paraná, oponiéndose a que este se reciba, “pretextando varios motivos inútiles”, siendo e último que se halla reuniendo dos habitantes del Paraná y Nogoyá, con creación de Cabildos formales “por lo cual le parece ocioso mantener dicho empleo por pocos días. El cuerpo declara que posee la absoluta potestad para elegir y posesionar dichos Alcaldes, por cuanto el referido partido no ha sido desmembrado de esta ciudad, su cabecera, según se desprende de los últimos oficios del Virrey quien aprobó la elección de Sebastián de Aguirre para el Alcalde del año anterior y ahora lo ha hecho el Gobernador Interino para el del presente. Se resuelve elevar al Virrey testimonio de la documentación pertinente para que mande al citado comandante no perturbar al Cabildo el libre uso de sus facultades y ordena a Ramón Hernández a recibirse de su empleo.

5.
Perteneciente al 20 de Noviembre de 1786
Tomo XV, XV f198v y 199

-Se reciben 3 oficios del gob. int. del 10 del corriente acusa recibo del informe sobre la instancia del Proc. Síndico Gral sobre la restitución de los partidos de Gualeguay, Gualeguaychú, Arroyo de la China, Paraná y Nogoyá. Acusa recibo a la relación sobre las fiestas de iglesia que celebra la ciudad y hace saber que informará el cuerpo sobre los demás juntas de dicho informe. Otro el informe que hizo José Tarragona, Mayordomo de la cofradía del S. Sacramento, sobre asignar una suma para la celebración "de la fiesta del Sumo cuerpo de Cristo".

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe