Resultados 0 - 5 de aproximadamente 11 de "Noguera Salguero Francisco de Regidor Veinticuatro" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1720
Tomo VIII, VIII f 83v a 85

-Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1er. voto: Andrés López Pintado; Alcalde de 2do. voto: José Troncoso; Alcaldes de la Santa Hermandad: Cap..Alejo de Altamirano, Cap. Luis González; Procurador General: Miguel de Layllosa, Defensor de Menores: Cap. Ambrosio de Alzugaray, Mayordomo de la ciudad: Cap. Nicolás de Estrella.

- Por ausencia del Alcalde de 1er Voto, asume el Alférez Real Dn. Ignacio del Monje

- Se aprueba la elección y asumen los firmantes

2.
Perteneciente al 16 de Febrero de 1720
Tomo VIII, VIII f88 v a 89

- Exhorto para el Mayordomo para componer el Real Almacén. Se mandó llamar al Mayordomo Cap. Nicolás de Estrella, quién espera las tejas para dar providencia.

- Se da lectura a otro Exhorto, al que se le dará debido cumplimiento.

3.
Perteneciente al 8 de Abril de 1720
Tomo VIII, VIII f91v a 93

- Se abre el punto a las causas civiles.

- Se abre carta del Sr. Gobernador, con fecha 20 de Marzo, en respuesta de la que se le envió en 13 de ese mes, con remisión del Exhorto presentado por el Vicario, acerca de la distribución de los diezmos. Se acuerda darle vista al mismo de dicha carta, para que use los diezmos como crea conveniente.

- Dijo el alcalde de 1er Voto, Andrés López Pintado, que el veinticuatro Dn Francisco Noguera encargado de cobrar los diezmos en la ciudad de las Corrientes, tiene cobradas diferentes porciones y las retiene. Se acuerda que se le de Comisión a dicho Alcalde para que haga la averiguación judicial y envíe carta política para que se le revoque el poder y Se cobre el diezmo.

- Se confiere sobre el estado de pendencias y pleitos de la ciudad sobre los diezmos ejecutados a los ganados cimarrones de la otra banda de los ríos Uruguay y Negro, sobre que tiene ganada Real Provisión de amparo y compulsorio de los Autos por caso de corte. Se acuerda que Dn. Simón Tagle Eracho y Dn. Francisco Vera Mujica, que se encuentran en Buenos Aires, vean el estado de dicha causa.

- Se confiere sobre el estado de otros negocios, especialmente sobre los Autos del deslinde de las jurisdicciones, para ver si se pueden adelantar.

- El Tte. Gral. da noticia del avance de las aguas sobre los cuarteles del Fuerte de San Javier, y de cómo los soldados por no tener donde guarecer armas y personas se retiraron a las Casas de Teja de la Chacra del Alcalde Prov. Dn. Antonio Márquez Montiel. Se acuerda que se tomen providencias y se fortitique dichas casas con gente propicia sin causar costo alguno.

4.
Perteneciente al 26 de Abril de 1720
Tomo VIII, VIII f97v a 99

- Se confiere sobre el Auto del Sr. Gdor. en que manda se expresen los motivos de los Reg. presentes y ausentes, por no haber sido nombrados. Se resuelve nombrar al Tesorero FCO. de Bracamonte.

- Lectura del Despacho del Veinticuatro J. de Zeballos, del que dijo el Alférez Real, Apoderado del fallecido Alguacil Mayor y Cap. Lucas de la Torre, se nombre al Cap. Tomás López del Barco como Tte. de Alguacil Mayor y deberá pagar a la Real Caja los derechos del Alguacil Mayor dando cuenta jurada por cada mes hasta la muerte de dicho Alguacil Mayor al que se le asigna renta de $40 pesos al año, exonerando de su cargo al Cap. Sebastián de Arroyo, por no pagar la mitad del estipendio. El contrato corre hasta el día en que llegó la noticia de la muerte del Alguacil Mayor.

­- El Tte. de Alguacil Mayor dijo que desde el 7 de dic. de 1718 fue nombrado por el Apoderado de Lucas de la Torre, y que tiene dados en cuenta jurada los emolumentos hasta el día 13 de enero de este año, y desde esa fecha hasta hoy no lo ha hecho por no haber cobrado nada. Se acuerda realizar el informe de esta relación.

­- El Alcalde de 1er voto manifiesta una Real Cédula de su majestad, con fecha 5 de Julio de 1716, en la que se ordena a los alcaldes Honorarios y demás justicias puedan entrar en las rancherías y aprender a los esclavos que cometieren delitos.

5.
Perteneciente al 17 de Mayo de 1720
Tomo VIII, VIII f 106 a 106v

- Andrés López Pintado presenta una Real Provisión traída por el Sgto. Mayor Don José de Aguirre, que fue Apoderado de esta ciudad que incluye la aprobación de los medios que redujeron para la defensa de ella, y que para su cumplimiento Se resuelve poner testimonio a continuación de este acuerdo.

- Se resuelve, además, darlo a conocer al Sr. Gdor. y Cap. Gral. y se le escriba Carta dándole a entender que no se Cuenta con dineros para manutención de la guerra.

­- Se presenta el Alcalde de la Santa Hermandad, Cap. Alejo de Altamirano, que va camino de Santiago del Estero, para pedir licencia y recibir encargos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe