Resultados 0 - 5 de aproximadamente 81 de "Nuestra Senora de las Mercedes" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 19 de Enero de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F237v-I-1-1/III-F240v

-Se resuelve proseguir la cobranza destinada a solventar los gastosde la construcción de la iglesia matriz y cabildo en la nueva población. El regidor Luis Montero deberá cobrar a los vecinos que 'están y asistenen las estancias del salado'.

-En razón de las crecientes del Paraná,que desde hace 3 años, amenazan la ciudad, y los pantanos existentesen ella y el Salado, se resuelve poner a cubierto, en tierra firmalos ganados.

-Se dispone el remate de las carnicerías y que suactual concesionario Antonio Jaime, ponga a buen recaudo el ganadodestinado al consumo de la población.

-Se instituye el cargo demayordomo de nuestra señora de las Mercedes, cuya imagen se venera en el convento de redención de cautivos, en agradecimiento por haber librado la ciudad de langostas, el año anterior, en que el cabildo la juró por abogada de Santa Fe. Es designado en tal cargo el alcal de D. de Vega y Frías y como ayudante el regidor Lázaro del Pesso. Las fiestas se celebrarían anualmente.

-Se nombran los siguientesmayordomos: del Patrón San Jerónimo, alcalde D. Ignacio Arias Montiel;de San Marcelino, alcalde Lázaro del Pesso; de San Sebastián y San Roque, regidor D. Josepe Gil Negrete

2.
Perteneciente al 13 de Enero de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.295-I-1-1/III-F298v

-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo: alcalde A. Fernández Montiel, de San Marcelino: Alcalde C. D. Dávila y deSan Roque: Regidor Propietario J. de Rivarola.

-Se fija precio al trigoy pan.

-El memorial que presenta el procurador, es decretado en lasiguiente forma: se designan 2 capitulares para hacerse cargo de lacelebración de nuestra señora de Las Mercedes. La mudanza de la ciudadse tratará en otra sesión. Se publicará nuevamente lo referido a ventapor trueque y prohibición de vaquear y hacer sebo sin licencia delcabildo, se confirman los lugares de invernada: 'río Carcarañal, 'caminodel puerto de Buenos Aires','las salinas y circuito del Pozo Verdehasta el Salado Grande, camino de Santiago', reiterar el auto queordena que las compras y ventas deben ser denunciadas a la justicia,sacar a ventas los ganados y sebos que corresponden a propios de laciudad, ajustar las cuentas del cabildo manteniendo los 80 pesos destinadosa pólvora.

-El fiel ejecutor exhibe una marca de hierro para sellarlas pesas y medidas aprobadas.

-En razón de que la peste del añoanterior ocasionó la muerte de la mayoría de los indios del ValleCalchaquí, se resuelve ayudar a Fray Juan de Hilarassa a poner enbuen paraje a los que adoctrinó, y recoger los caballos pertenecientes los indígenas muertos.

3.
Perteneciente al 22 de Junio de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F.362-I-1-1/III-F.363

Ante la extensa escasez de vino, se resuelve poner en venta las únicasbotijas halladas en mano de particulares, cuyo precio se fija.

-El regidor Alvaro de Andrada se hace cargo del turno al fiel ejecutor.

-Sedispone reparar el edificio del cabildo.

-Se decreta una rogativa aNuestra Señora de las Mercedes y una procesión a San Jerónimo.

-En razón de que los vecinos y forasteros no quieren aceptar la moneda resellada, se conmina a que usen de ella hasta que las autoridades dispongan otra cosa.

4.
Perteneciente al 4 de Enero de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F478v-I-1-1/III-F479v

Cristóbal Domínguez de Sanabria y Francisco Arias Gaitan asumen comoregidores.

-Se dispone la visita a tiendas y pulperías.

-Son designadoslos siguientes mayordomos: de San Jerónimo, Santo Patrono: alcalde primero, Sebastián de Aguilera; de San Marcelino. alcalde segundo, Antonio Fernández Montiel y de San Roque: regidor primero Jerónimode Rivarola. Encargados de las fiestas de nuestra señora de las Mercedes, el alcalde primero y un regidor.

-El alcalde Antonio FernándezMontiel se hace cargo de la caja real y el alcalde interino Jerónimo Gómez Recio del archivo.

5.
Perteneciente al 2 de Enero de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F501v-I-1-1/III-F.504

El procurador Antonio Fernández Montiel presenta una petición 'enorden a la utilidad del bien público', cuyo decreto se consigna alpie de la misma.

-En atención a la 'peste presente y a las calamidades que se experimentan', se dispone realizar una rogativa.

-Los alcaldes reciben el archivo y la caja real.

-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, Santo Patrono: el alcalde primero J. Gómez Recio, de San Marcelino: el alcalde segundo I. Arias Montiel y de San Roque: el regidor primero Jerónimo de Rivarola. El alcalde primeroy elregidor segundo J. de Arrasquín son encargados de la celebraciónde nuestra señora de las Mercedes.

-Se fija precio al trigo yal pan.-Se resuelve verificar la venta del vino y percibir los derechosque deben abonar los pulperos.

-Se dispone tomar medidas paraevitar que vacunos y yeguarizos causen daños en las chacras.

-Porno haber asumido el alcalde de hermandad Miguel Arias Montiel, se designa interinamente, en tal cargo al regidor Sebastián de SantaCruz.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe