-Juan Jiménez de Figueroa asume como regidor.
-Se ordena la prosecución de las obras de reparación de laiglesia mayor.
Observaciones:Por rotura falta parte de la fecha.
-El procurador Diego Ramírez solicita para la obra de la Iglesia Mayor la concesión de una vaquería, naturales para realizarla y limosna. Se resuelve: que se haga uso de la licencia que con ese objeto acordó el ex Gobernador Diego de Góngora; no hacer lugar al pedido de naturales; y que la limosna quede a cargo del Tte. de Gobernador.
-El pedido de fijar precio al ganado se posterga para la próxima sesión.
Francisco de Porras asume como regidor.
-Los alcaldes Luis de Lencinay Juan López de Vargas son designados mayordomos del patrón San Jerónimoy San Marcelino, respectivamente.
-Se hace relación de las cédulasy provisiones reales existentes en el archivo, entregándose la llavede él, al alcalde Juan Lópezde Vargas.
-Se decreta la pena de una mano de papel con destino al libro de cabildo, para los capitulares que faltaren a las sesiones, ordenándoles, además, acudir a los oficios de la iglesia parroquial.
-Se resuelve que el abasto de carne para el consumo de la población se haga por turno, debido a que no hay carnicerías.
-Se fija precio al trigo, maíz y pan. Lo recaudadopor infracciones se aplicará para 'obras pias', 'pobres y conventos'.
Se resuelve, en razón de los perjuicios que ocasiona a la ciudad ysus vecinos, suspender las vaquerías en la otra banda del Paraná y Valle de Calchaquí, por dos años, a partir del mes de febrero de 1648. Las que están efectuándose y las ya autorizadas tendrán plazo hasta esa fecha. Con limitaciones, se permitiría hacer corambre y cebo detoros. La multa a aplicar 500 pesos de a 8 rales y pérdida del ganadorecogido y elementos utilizados en la excursión, se destinaría, pormitades, a la caja real y a obras púlicas de la ciudad.
-Se disponela construcción de una caja para guardar con seguridad la documentacióndel cabildo, que quedará en poder del escribano y cuyas 3 llaves seránguardadas por las autoridades correspondientes. En ausencia o falta del escribano, el archivo pasará a custodia del alcalde de primervoto.
Observaciones: Al margen del folio 71 figura el testimonio del pregón sobre cierre de vaqerías, de la fecha.cierre de vaquerías, de la fecha.
Se inicia la sesión con el acatamiento del acto dado por el gobernadorJ. de Lariz, en Buenos Aires, el 7 de diciembre de 1648, que reglamentala elección anual en cuanto al procedimiento y a las personas quese consideran con derecho aemitir votos y a ser electas. Las multas se destinarán a la caja real y a las obras del fuerte de Buenos Aires.
-Copia del auto del teniente de gobernador, mandando notificar a los dos regidores propietarios que deben exhibir sus títulos, con las constancias de los pagos respectivos, sin cuyos requisitos no podrán integrarel cabildo, debiendo procederse a elegir las nuevas autoridades según la antigua costumbre.
-Copia de la notificación hecha por el alguacilmayor Francisco Lerma Polanco de los regidores propietarios Gabrielde Monzón y Cristóbal Jiménez de Figueroa, quienes deben 'arrimar' sus varasy abandonar el cabildo por no haber llenado los requisitosrequeridos.
-El alcalde Fernández Montiel obedece la real cédula, fechada en Zaragoza el 3 de octubre de 1643, que ordena la elecciónde alcaldes de la hermandad. Y luego 'quedando en mi solo la