Resultados 0 - 5 de aproximadamente 5 de "Oficios Designaciones Juramentos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 26 de Enero de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.251-I-1-1/IV-F.251v

- Considerando que la 'ciudad es muy pobre y corta, y sus vecinospocos,y los más, pobres', y en atención al perjuicio que causa el gran númerode pulperías existentes, y hallarse dichos comerciantes, en su mayorparte, fallidos y sin crédito, se resuelve solicitar el funcionamiento de dos, no obstante la real cédula que autoriza el establecimientode tiendas a quien pagare los derechos establecidos.

- Se resuelvesolicitar autorización para elegir 6 regidores, hasta tanto se incorporenpropietarios en razón de las ausencias del alcalde provincial poratender su oficio y tener que trasladarse a corrientes el depositario general, Alonso Delgadillo y Atienza para hacerse cargo de la tenencia de gobierno, con lo cual el cuerpo habrá de constituirse nada másque con los alcaldes ordinarios.

- El capitán Juan de Avila de Salazar es designado defensor de menores. Debería prestar juramentoante cualquiera de los alcaldes ordinarios.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.218v-I-1-1/V-F.220v

- Por unanimidad resultan electas las nuevas autoridades, con excepciónde los cargos de alcaldes de la hermandad, que contradice el alcaldeprovincial, quedando así constituido el cuerpo: alcalde de primervoto capitán Martín de Escobar, alcalde de segundo voto: capitán Baltazar de Santuchos, procurador general: general Antonio de Godoy, mayordomo: Roque de Vera (reelecto), alcaldes de la hermandad alférez Juan Rodríguez Draguillo, Pedro de Lezcano.

- Juran y asumen los firmantes.

-El alcalde segundo es designado juez de menores y el depósito generaldefensor de dicho juzgado.

- El alférez real Francisco Moreyra Calderónse hace cargo del turno del fiel ejecutor y asume interinamente la vara de alcal de segundo por ausencia del electo.

3.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1796
Tomo XVI B, XVI f 351 a 354

- Al iniciar su exposición el Alcalde 1º, el Escribano Mateo Javier López Pintado, se niega a continuar redactando el acta por los cargos que contra él hace. Requerido 6 u 8 veces para que prosiguiera, se mantuvo en su negativa “con intrepidez y falta de respeto”. El cuerpo lo manda retirarse a su casa hasta nueva orden, no arrestándolo por “pura conmiseración”. El Alguacil Mayor continúa escribiendo el acuerdo y el Alcalde 1º: expone que son infundadas las razones que invoca dicho Escribano para resistirse a escribir los oficios de los acuerdos y las disposiciones correspondientes, por los siguientes : 1º) por haber rematado el oficio con todas las diligencias atinentes a él, máxime cuando se le paga para ello; 2º) por que desde la erección de la ciudad no ha habido caso igual entre sus antecesores; 3º) que por tratarse en el Cabildo, “asuntos sigiloso” que no pueden revelarse, solo el Escribano los puede escribir, y no otra persona, por concurrir en él las cualidades exigidas. Se resuelve conminarlo a cumplir con todas sus obligaciones y dar cuenta a la Real Audiencia designándose un Fiel de Fechos para la asistencia del Cabildo, y de la Junta de Propios y Arbitrios entre tanto dicho tribunal determina el asunto. Francisco Antonio de Quintana, es designado Fiel de Fechos, con una asignación de $ 80 anuales, jura y asume, y continúa la redacción del acta. Mediante un escrito el Capitán de Milicias José Teodoro de Larramendi, solicita certificación de su desempeño como Alcalde Ordinario, Procurador Síndico General y Defensor de Pobres y Menores y Diputado del Cabildo ante el Virrey actual. Se le concede.

4.
Perteneciente al 14 de Febrero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  10 v. -12

- Se leyeron tres oficios remitidos por el Tte. de Gobernador. Del Secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Exteriores, Nicolás de Herrera de cuatro de febrero en que comunica que por ascenso del Brig.. Miguel Azcuénaga al Consejo de Estado, el Excmo.  Supremo Director  nombró al Brig.. Antonio González Balcarcel, Gobernador Intendente de esta Provincia; otro que transcribe el que con la misma fecha comunicó el Gdor. Intendente de que el Supremo Director ha nombrado Secretarios de Estado: Departamento de Gobierno. Dr. Nicolás Herrera; Dpto. de Guerra, Cnel. de Artillería, Francisco Javier de Viana (actual Gobernador de Córdoba) y en su ausencia, el Cnel. Tomás de Allende; en el Dpto. de Hacienda a Juan Larrea. El último oficio del Secretario de Guerra en que “avisa que importa sobre manera al interés de la Patria que el Cnel. Holmberg marche al Arroyo de la China con cuatrocientos hombres de las mejores tropas que cubren este punto” y que el Ayuntamiento debe entender que la defensa y conservación  de esta ciudad no correrá el menor peligro porque se tomaron las medidas para su socorro en caso de necesidad. Se acordó acusar recibo de los oficios y transcribirlos “para la inteligencia y satisfacción de este Ayuntamiento”

- Se leyeron dos oficios del Coronel Eduardo Holmberg de 09 de febrero en que comunica que durante su ausencia al Arroyo de la China deja al mando de las armas al Capitán Comandante de Artillería, Agustín Herrera y el otro en que traslada lo que el Director Supremo del Estado le había comunicado en 04 de febrero adjuntando la lista de los individuos que ofrecidos para contribuir con los gastos de las baterías  por lo que se han hecho acreedores de la consideración y las gracias del Ejecutivo Nacional.

- Cosme Maciel comisionado para la obra del Cabildo y gastos de ella presenta su cuenta acompañada de 51 documentos y un diario de lo que ha suministrado a los presos que trabajaron en ella. Se acordó pasarlos a la Junta Municipal para su revisión.

- La Junta Municipal presentó la cuenta del Recaudador de los nuevos impuestos acompañada de 15 documentos y el libro de la recaudación con 112 fojas escritas. Se acordó pasara al Procurador para la revise.

- Se mandó pagar a Pedro de Larrechea los alquileres de la casa alquilada hasta el 11 de febrero y se comisionó al Procurador para inspeccionar los deterioros que ha padecido según se reclama y ordene su reparo.

- Se acordó pasar oficio al Cnel. Jefe Militar de la Plaza ofreciéndole, para las obras de fortificación, 100 pesos de Propios y las 65 carretillas de piedra que importan 81 pesos.

- Se acordó ordenarle al Maestro Carpintero Manuel Chanterino la devolución de los 200 pesos que se le habían adelantado para la confección de las puertas del Cabildo porque proponía hacerla de otra madera que no era algarrobo aduciendo que el material no estaba especificado en el contrato. Se le encargarían al Maestro Manuel Cabrera que se ofrecía a hacer el trabajo por el mismo precio.

- Pascual Bergara, electo Juez Comisionado del Pago de las Saladas, prestó juramento frente al Alguacil Mayor.

5.
Perteneciente al 28 de Marzo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f.21. - 22.

- Pedro Tomás de Larrechea juró como Alcalde de 1º voto.

- Teniendo presentes los oficios entrados en la sesión anterior, acordaron que: Agustín Martín Dacosta entregue los papeles del Gobierno y que el Ministro de Hacienda, Rafael Martínez lo entregue a la brevedad posible y nombran provisoriamente como Administrador de Hacienda a Francisco Antonio Quintana, “persona instruida y de toda confianza para que ponga cobro de los derechos que se adeuden”, que concurriría con los Diputados a recibir los papeles. Interinamente, por 20 días, continuarían el mismo Rafael Martínez y el Subalterno Miguel Pericona

- Se designó al Regidor 1º para que exija de los Comandantes o Jefes de las Compañías de Blandengues y del Comandante de las Tropas auxiliares el estado de las fuerzas de la ciudad.

- Se acordó que siendo necesario el empleo de Ayudante de Plaza designaron, provisoriamente, al Alférez de Escuadrón de Milicias Mariano Ezpeleta, con el sueldo de su grado

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe