-Se solicita al capitán general de la gobernación, Bartolomé de Sandovaly Ocampo, presente en el cabildo, confirme la jurisdicción de la ciudad, a fin de impedir que los vecinos de las limítrofes invadan su territorio.
-Los alcaldes son comisionados para que escriban una carta al gobernador, y otra al padre custodio de la orden de San Francisco solicitándole el envío de un religioso.
-Se resuelve cursar una carta al gobernador Fernando de Zárate, invitándoloa que visite la ciudad 'para poner orden las cosas de este gobierno', comisionándose al alcalde capitán Cristóbal de Arévalo y al regidor Diego Tomás de Santuchos su redacción.
-Ante la solicitud de PedroCoronel, de un solar para establecer su herrería, se encomienda al alcalde Cristóbal de Arévalo resuelva la petición.
El capitán Sebastián de Aguilera y Antonio Tomás de Santuchos sonaceptados como fiadores del alguacil mayor Cristóbal González.
Observaciones:En la fecha, se dejaron en blanco los lugares correspondientes aldía y mes. Está ubicado entre las actas del 26 de mayo y el 1 de junio de 1615.
-El alcalde Bartolomé de Angulo propone, de conformidad con la ordenanzaque se lee, sea privado de voz y voto el alguacil mayor Cristóbal González, quien cuestiona la resolución,solicita testimonio de lo dispuesto y se desprende de la vara de justicia.
-Se efectua la elección, que arroja los siguiente resuletados: alcalde de 1er.voto: capitán Sebastián de Aguilera, alcalde de 2do. voto capitánManuel Martín, regidores: 1º capitán FranciscoCuellar de Porras (alférezreal), 2º capitán Diego Ramírez, 3º Pedro Hernández (fiel ejecutor),4º Juan de Torres Pineda, 5º Antonio Tomás de Santuchos, 6º LuisRomero. Mayordomo: Felipe Cristal, Procurador: Alonso Fernández Romo,Alcaldes de la hermandad: Juan Jiménez Figueroa, Luis de Lencinas.
Instrucciones dadas al capitán Manuel Martín, en su carácter de procuradorgeneral de Santa Fe, ante las autoridades superiores de Santiago delEstero, para solicitar:
1º) la observancia de las jurisdicciones acordadasa ambas ciudades.
2º) La restitución de las indias que fueran sacadasdel lado de sus maridos.
3º) se impida llevar indios de esta provinciaa Jujuy, Tucumán y Perú.
4º) Se levante la estancia de Alonso Díaz Caballero por estar en la jurisdicción de Santa Fe y ser refugio deindios ladrones y fugitivos.
5º) Se despueble esa estancia porquea los dichos señores les fue rechazado el pedido de extracción deganado de fundarla, y que la apelación que presentaron a la audienciade La Plata ha quedado sin efecto.
6º) La restitución a Santa Fe detodos los naturales de su jurisdicción que se encuentran en Santiago del Estero.
7º) Que ninguna persona de Santiago del Estero pueda entrara jurisdicción de Santa Fe a sacar ganados.
8º) Toda otra cosa quesea de conveniencia para esta ciudad.