Proposición del 30 de julio pasado del teniente de gobernador, Francisco de Sierra, en la que ofrece entregar la vara de mado del cabildo,por entender que esta corporación no tenía poder suficiente para efectuarsu anterior nombramiento.
Observaciones: Primera parte del acta.
Observaciones: No se pudo extraer la fecha exacta
En razón de que vence el término dispuesto para la rebaja de la monedaen circulacióny que ello afectará las finanzas de la ciudad porqueno se podrán cubrir los gastos dispuestos y los que ocasiona la mudanza,el alcalde A. Fernández Montiel propone hacerse cargo del dinero existentey correr con las inversiones ya contempladas. Se acepta.
Copia del Auto del goberndor Alonso de Mercado y Villacorta, proveídoen Buenos Aires, el 8 de mayo de 1662, disponiendo una entrada alValle Calchaquí, de acuerdo con los pareceres que en el consejo deguerra respectivo, formularon el capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria, maestre de campo Juan Arias de Saavedra y el sargento mayor Antoniode Vera Mújica. Ordena efectuar 'nuevo consejo de guerra y 'cabildoabierto' paradisponer todo lo concerniente a la excursión, como tambiénla designación de la persona que comandará la misma, y que Arias deSaavedra y Vera Mujica se entrevisten con él, para resolver los detallesfinales. Entre tanto se enviaría ante los indios un sacerdote de lacompañía de jesús con proposiciones de paz.Copia de la decisiónde dicho auto dada el 9 de mayo.Copia del consejo de guerra ycabildo abierto efectuado en Santa Fe el 23 de mayo de 1662. Los participantes expresan su opinión respecto del número de gente española e indígena,caballada y pertrechos de guerra necesrios para la entrada.
- El teniente de Gobernador propone el envío de un capitular a Buenos Aires para darle la bienvenida al nuevo Gobernador Alonso Juan de Valdez. Se discute el asunto en razón de la oposición a tal demostración por no haber recibido la noticia oficial, accediéndole, finalmente, con la obligación de anticiparle por carta la enhorabuena. Después del cambio de opiniones sobre a qué cabildante le corresponde ejecutar ambas misiones, es resuelto que sea el Alcalde 2º F. de Ávila Salazar, determinación que se suspende hasta oír el parecer del Alcalde Provincial, para que lo decretado sea por el Cabildo pleno.
- El Teniente de Gobernador informa que en la noche del 6 se fugaron 3 familias, con sus sirvientes, la mujer de Antonio Pérez, lusitano, y sus 2 hermanas, Antonia y María Rodríguez de Baltasar, quienes lo hicieron por río, en una embarcación que despachó el referido Pérez. Solicita providencias para impedir el desalojo, pues sino “en muy breve tiempo quedaría desierta esta República”. Por no hallarse medios para ellos, se resuelve escribir al Gobernador requiriéndole el reintegro de dichas familias y de la de Gregorio Barroso. Se aprueba el convite dispuesto fuera de Cabildo, para que el Padre visitador de los mercedarios predique el sermón de la fiesta de los Desagravios del Santísimo Sacramento. Por escrito, el Tesorero propone como su Fiador a Juan José de Lacoizqueta, en reemplazo de Andrés López Pintado. Se admite.