Se pone en consideración el auto y nota del gobernador Jacinto deLariz anulando la elección anual y ordenando efectuarla nuevamente,con exclusión de cubrir los oficios de regidores cadañeros y alcaldes de la hermandad. Los alcaldes Juan de Avila de Salazar y Antonio Suárez de Altamirano y el regidor Alonso González Calderón son de opiniónque la elección fue legítima, por haberse efectuado de acuerdo conlo 'dispuesto así por leyes reales', debiendo por tanto, devolverseesa documentación al gobernador. El alcalde provincial Juan de VargasMachuca y los regidores propietarios Cristóbal Jiménez de Figueroay Gabriel de Monzón acatan las ordenes del gobernador.
-Se resuelve enviar al gobernador copia de estas actuaciones y delos títulos delos 2 regidores propietarios.
La petición que presenta el regidor y alférez real Francisco JiménezNavarro, después de ser considerada por el teniente de gobierno se decreta al pie.
- El regidor Luis Montero, solicita permiso para ausentarsea la otra banda del Paraná a realizar una vaquería.
- Se recibe del gobernador la aprobación de las elecciones del presente año.
-Se deja abierto el cabildo hasta el día 25, fecha en que se libraorden de pago a favor del alférez real Manuel de Marcianez como escribiente de dicho cuerpo.
Copia del tstimonio del auto del gobernador Pedro de Baigorri, dadoen Buenos Aires el 18 de diciembre de 1653, ordenando la elección de regidores cadañeros, en número que se determinará restando los que hubiese propietarios, con el propósito de no obstaculizar la mudanza'al sitio nuevo de la Vera Cruz'.
-Se dispone de realizar las elecciones de alcaldes ordinarios, alcalde de la Santa Hermandad y oficiales con asistencia del Sr. Juan Lorenzo García de Ugarte lugarteniente general de Justicia Mayor y Capitán de Guerra que propone a este cabildo, que ponga atención en elegir para dichos empleos personas idóneas de buena fama y reputación temerosos de Dios y celosos de la Justicia.
-Se designa como alcalde ordinario de primer voto y juez de rentas de la ciudad a don Pedro de Zabala, alcalde de segundo voto y juez de menores Juan Joseph de Lacoizqueta y para alcalde de la Santa Hermandad a Antonio de Bera y al Sargento Mayor Joseph Troncoso alcalde ordinario actual para procurador general, defensor de menores a Juan Joseph Arbertayn, mayordomo a Nicolás de Estrella, Alférez Real a Ignacio del Monge, alguacil mayor a Roque de Herrera, al beinticuatro Melchor de Gaette.
-Las personas electas son llamadas para que se les de posesión de los empleos en que han sido electos, y presten el juramento acostumbrado.
-Los alcaldes ordinarios Pedro de Zabala y Juan Joseph de Lacoizqueta prometen usar fiel y legalmente los oficios de alcalde, administrar justicia distributiva a las partes, saber, entender, cumplir y efectuar las reales cédulas y demás órdenes superiores y mantener en paz, orden y unión la república.
-Se le entrega la vara de la Justicia a Pedro de Zabala, estando presentes el alcalde de la Santa Hermandad.
- El Alcalde Provincial, por carta, solicita se le dispense que por este medio deba informar su ausencia a la Capilla del Rosario, y se ofrece al cuerpo para el cumplimiento de las órdenes que quiera darle. Se lo da por excusado y se encarga al Alcalde 1º para que le haga llegar las órdenes.
- Fermín de Echagüe y Andía asume como Procurador General.