-Se ordena el pago a Feliciano Rodríguez, como apoderado del capitánFrancisco de Sierra, de los 15 pesos en que se tasó el terreno destinadoa cabildo. -Feliciano Rodríguez presenta una petición.-El regidorDiego de la Calzada informa que, como fiel ejecutor, tiene confeccionadoun registro de varas y medidas, cuya inspección se posterga para otra sesión.
En razón de haber en la ciudad muchas casas alquiladas en menor sumaque los 8 pesos mensuales fijada a la tienda de la esquina de la plaza,que posee el cabildo para sus rentas, se resuelve rebajarla a 2 pesos. El capitán don Martín de Escobar y Gutiérrez presenta un escrito y despachoreal por el cual se lo nombra juez oficial de la real hacienda deBuenos Aires y solicita que, de acuerdo con las prerrogativas de sucargo, sea librado de la prisión que cumple por una deuda que contrajoen Paraguay. En atención que está haciendo las diligencias para saldarla,se ordena su libertad, previo embargo de los bienes con que responsabilizarádicho pago.
- El ayudante Juan de Payba solicita la cuadra que ocupó supadre, Juan Díaz Carlos, en el sitio que llaman 'el ombú de Juan Díaz',al norte de la ciudad y en su ejido.
- A su pedido, se ordena el pagode los 25 pesos de su salarioanual, al portero de cabildo y alcaldede cárcel, Salvadorde Figueredo
- El Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza dijo que el día 27 del corriente a las dos de la tarde tuvo noticias, de que el Capitán Antonio Velásquez uno de los Capitanes nombrados para la guardia de esta frontera ha salido al cumplimiento de su obligación con su escuadra de gente que se componía de 18 hombres y se topó con indios enemigos en el paraje de los Calchines, siete leguas de esta ciudad paso de Rincón que sería como treinta o cuarenta indios, les mataron dos soldados y habiendo mal caído el cavo de ellos.
- Al cargo del Maestre de Campo Don Miguel Díaz de Andinos, ponen 100 hombres que esa misma tarde salió de esta ciudad con parte de ellos a un paraje distante seis leguas, y a quien las órdenes necesarias para servir y recuperar el robo de mas de ochenta caballos, y castigar la crueldad de enemigos, que tanto claman por el remedio a las repetidas muertes y robos que han ejecutado en estos últimos años y en tanta cercanía de esta ciudad, que en ella no en su chacras y estancias no hay ninguna seguridad. Por lo que sobran fundamentos para que este Cabildo atendiendo al reparo y conservación de esta República, diga que: es necesario que la ciudad tenga armas y municiones propias, 200 caballos en alguna isla en las cercanía, se fortifique las frontera como pasa en el Paraguay, Corrientes y Tucumán, en parte donde los soldados puedan observar al enemigo y para acudir con los socorros que pidiesen.
- Respecto de ser estas materias de tanta consideración, y por el desconsuelo en que se halla la ciudad y sus pagos con repetidas desgracias, respecto de hallarse en este Cabildo, el Maestre de Campo Francisco de Vera Alférez Real y Capitán Juan de los Ríos Gutiérrez Depositario General, para reconocer la frontera y las avenidas de los enemigos, delinear las fortificaciones, que deben hacerse.
- El Regidor Propietario Andrés López Pintado informa sobre su diputación a Buenos Aires, y entrega notas del Gobernador y Obispo, en respuesta de las bienvenidas; un memorial de 5 fojas sobre varios puntos; 8 decretos del Gobernador – que se cursan al Procurador General para los pedimentos necesarios; exhortos para el Provincial de la Compañía de Jesús, sobre que los tapes no saquen ganados pertenecientes a l a ciudad, y al Teniente de Gobernador de Corrientes, en igual sentido respecto de los vecinos. Exhibe, además, despachos del Gobernador y Real Hacienda referentes a la alcabala. Informa que los testimonios le insumieron $42 y 7 reales. El cuerpo agradece sus gestiones, dispone se le paguen los gastos que efectuó.
- En razón de haberse admitido las alcabala, el Alcalde Pedro de Arizmendi y el Regidor José de Aguirre son comisionados, previa la fianza pertinente; solicitándose al Teniente de Gobernador rompa bando ordenando la obligatoriedad del registro de todos los que entren y salgan de la ciudad. Gregorio de Alemán presenta despacho del Gobernador, designándolo “escribano público y notario” de la ciudad, autorizándolo a que asiste a la Real Caja. El cuerpo acata las 2 órdenes.