Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Ortega Juan Leandro" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1788
Tomo XV B, XV f 310 a f 311

- Por no haberse encontrado en el Archivo el expediente citado en la representación de los vecinos de Coronda, se resuelve trasladar el asunto al Procurador General.

- Mediante pedimento, José Leandro Ortega, yerno de Fermín Crespo, vecino del arroyo Pavón, hace saber que con licencia y consentimiento del Alcalde de aquel partido, Juan de Pereda y Morante, Antonio Salazar hizo una recogida de ganado que se vendió o entregó en esta jurisdicción, y que como en ella hubo muchas yeguas y potros de la marca de su suegro, solicita se le de comisión al Sargento Mayor Martín Benítez para levantar la información pertinente. Se resuelve dar vista del pedimento al Procurador Síndico General.

- A su pedido se concede de merced a Juana Jiménez, viuda de José Samaniego, medio solar, sito en los extramuros, que linda por el norte con tierras realengas y por el sur con el sitio de María Báez.

2.
Perteneciente al 17 de Diciembre de 1788
Tomo XV B, XV f 322 a f 323 v

- Por oficio del 29 de noviembre, el Virrey manifiesta que ha ordenado en la capital se observe la ley 22, título 1º, libro 1º de la Recopilación de Indias, por haber notado su falta de cumplimiento. Se suspende su determinación hasta que se traiga a la vista la citada ley.

- Dicho gobernante, por oficio del 13 del corriente, remite la certificación de la elección anual, que se manda cerrar hasta el acto del día 1º próximo.

- Se dispone el traslado a la Junta Municipal de Propios y Arbitrios de las cuentas de 1787 dadas por José Manuel Villaseñor y José Teodoro de Aguiar, con los reparos y respuestas del Procurador General, que las presentó al cuerpo.

- Con el testimonio mandado extender por acuerdo del 17 de noviembre, se da nueva vista al Procurador General del pedimento que presentó Juan Leandro Ortega, a nombre de su suegro, Fermín Crespo sobre recogida de ganado.

3.
Perteneciente al 20 de Abril de 1789
Tomo XV B, XV f 368 v a 371 v

- Se abre el punto a las causa civiles. El Virrey por oficio del 14 de marzo, se impone de las causas por las cuales el Cabildo en cuerpo no asistió a la función de Iglesia que dispuso el Comandante de Armas. El Escribano de Cámara, Facundo de Prieto y Pulido, por oficio del 16 de marzo, de orden de la Real Audiencia participa el fallecimiento de Carlos III, ordena proceder a las demostraciones pertinentes y llevar luto de acuerdo con la Real Cédula del 25 de marzo de 1693, moderándose en cuanto a túmulos y haciendo sólo gastos precisos. No obstante estar publicada ya la noticia, la orden se hará conocer por carteles y a los Alcalde de la Hermandad. Dicho funcionario, por otro oficio de la misma fecha, previene por orden de la Real Audiencia que los lutos sean costeados por cada individuo, no obstante llevarlo “por razón de comunidad, carácter o empleo”. Se dispone la publicación acostumbrada. Se resuelve encargar el sermón para las honras de Carlos III, al Cura Vicario Dr. Francisco Antonio de Vera Mújica. Mediante oficio Martín Benítez, hace saber que no puede levantar la información pedida por José Leandro Ortega, sobre recogidas de ganado, por impedimento de parentesco. Se le comete a Francisco Antonio González, vecino de la Capilla del Rosario. El Alguacil Mayor hace presente que se remató el abasto de carne para las tropas de los fuertes por el Alférez Real José de Vera Mújica, al precio de 20 y ½ reales. Como se halla en estado de aprobación, solicita se haga conocer que el precio corriente es de $ 3. Se accede. El Presidente del cuerpo informa que hizo publicar la Real Cédula del 24 de diciembre de 1788 sobre el fallecimiento de Carlos III, y que ha recibido oficio del Alcalde de la Hermandad de Paraná, acusando recibo a dicha noticia. Dicho Alcalde 1º hará saber que, por oficio del 18 del corriente, solicitó al Comandante de Armas ordenar a las Milicias de la campaña, franqueen a los Jueces Pedáneos el auxilio necesario. No habiendo recibido aún su respuesta.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe