Resultados 0 - 5 de aproximadamente 4 de "Ortiz Montiel Juan Vecino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 10 de Octubre de 1622
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.34v-I-1-1/II-F.36

-Es obedecida una real provisión que presenta Juan Ortiz de Montiel.

-Juan Ortiz de Montiel y Miguel de Santuchos presentan licencias de vaqueríasdadas por el gobernador. Se dispone resolver en la próxima sesión.

2.
Perteneciente al 17 de Octubre de 1622
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.36-I-1-1/II-F.39v

-Cada uno de los cabildantes emite su opinión sobre el uso de las licencias para vaquerías, resolviéndose conceder las presentadas, con las debidas limitaciones. Votan en disidencia los Alcaldes Juan Bautista de Vega y Francisco Hernández y el Regidor Bartolomé Tomás del Peso, quienes hacen presente el pedido de suspensión de recogidas, por 3 años, formulado al Gobernador.

-Se dispone contestar la nota recibida del Obispo, informándole que ya se han tomado las providencias pertinentes para el Concilio Sinodal.

3.
Perteneciente al 21 de Enero de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F298v-I-1-1/III-F.301

Con el objeto 'de proseguirse la traslación de esta ciudad', se resuelve,para el primero de febrero, la medición, adjudicación y amojonamientode los sitios destinados a vivienda y labranza. Como el padrón dela fundación no se ha hallado, la repartición se hará de acuerdo conla actual traza. Los vecinos podrián alegar sus derechos si se considerabanperjudicados. La dirección de los trabajadores se encarga al alcaldeA. Fernández Montiel, que sería asistido por capitán D. Tomás de Santuchos,capitán Antonio Montiel, que sería asistido por capitán D. Tomás de Santuchos, capitán Antonio Suárez Altamirano, Capitán Juan de Ávilade Salazar, capitán Mateo de Lencinas, capitán Antonio Álvarez dela Vega, capitán Álvaro de Andrada, Luis Montero, capitán Juan OrtizMontiel, Alonso Ramírez Gaete, y el capitán Antonio de Vera Mújica.

-En razón de lo dispuesto anteriormente, se resuelve autorizar los nuevosgastos que demandará la mudanza.

-Juan Pinto solicita el reconocimiento y pago de una cuenta que abonó, en nombre del cabildo, en ocasión de la visita que hizo a la ciudad el oidor Andrés Garavito de León. Se accede.

4.
Perteneciente al 7 de Enero de 1742
Tomo XI, XI f 114 a f 116

- Se levanta el punto a las causas civiles.

- Se ordena guardar la costumbre de las fiestas de San Jerónimo, de los Desagravios “y demás votivas”, y que los Alcaldes porten el Estandarte Real el jueves y viernes santos.

- Se dispone que el Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor fijen precio a los abastos y que traten de concertar la provisión de carne con la Compañía de Jesús o, caso contrario, que alguno de los vecinos de Los Arroyos traigan el ganado necesario.

- Se acuerda visitar tiendas y pulperías, y que los Alcaldes tomen cuentas al Mayordomo anterior, agregando a ellas los $50 que adeuda Juan Ángel Pérez por alquiler de la casa de ciudad.

- Se encarga al Alcalde 1º agradecer al Gobernador la designación del nuevo Teniente de Gobernador, según acuerdo del 29 de diciembre.

- Con motivo de estar por ausentarse el Tesorero de la Santa Cruzada, Carlos Rosa, y para asegurar la cobranza, se dispone impedirle la partida y ordenarle continuar en el cargo.

- El Teniente de Gobernador propone dar nuevo poder a Juan Denis y Arce, por haber caducado el que tenía, a fin de cobrar lo que adeuda Gaspar de Bustamante. Se accede.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe