Resultados 0 - 5 de aproximadamente 29 de "Otra Banda del Salado" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1640
Tomo III A, *I-1-1/II-F.47v-I-1-1/II-F.48v

Habiéndose ausentado con el gobernador, el procurador Cristóbal de Santuchos, se designa, en su reemplazo, al regidor Cristóbal González.

-Araiz del fallecimiento del alcalde de la hermandad Cristóbal AriasMontiel, es designado para ocupar la vacante el regidor Gabriel Monzón.

-Se comisiona al fiel ejecutor disponer al teniente de gobierno ordenea los vecinos que están en la otra banda del Paraná y el Salado, regresar a la ciudad, amenazada por los charrúas, pues ésta quedódesguarnecida por haberse llevado el gobernador 'la más gente'.

2.
Perteneciente al 30 de Mayo de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F158v-I-1-1/III-F.159

Con motivo de la próxima llegada a la ciudad, desde Córdoba, del visitadorgeneral y oidor de la real audiencia de La Plata, licenciado Andrés Garavito de León, se comisiona al alcalde Lázaro del Pesso y a losregidores Gabriel de Monzón y Pedro de Vera Mújica, salgan a recibirlo'de la otra banda del río Grande Salado hasta 12 leguas poco más omenos', con refrescos de pan y vino, 2 docenas de gallinas y mediade carneros, lo cual, por carecer de recursos, se obtendría en calidadde préstamo.

-Francisco Maciel presenta una petición por la que mejorala postura hecha en el remate de las carnicerías por Juan Cuello Magris. Se ordena a las regidores Alonso de León y Aliaga y Juan

3.
Perteneciente al 5 de Diciembre de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.177-I-1-1/III-F178v

El alcalde capitán Juan Gómez Recio solicita permiso para ausentarsea la defensa de su estancia situada en la otra banda del Paraná, porhallarse amenazada por las huestes del cacique charrúa Machado. Elcabildo accede y se hace cargo del oficio de alcalde el regidor Alonsode León y Aliaga.

-En razón de haberse dispuesto la mudanza de laciudad y por lo contenido en los autos respectivos, se resuelve suspenderel usodel papel rubricado, acordándose el envío de una o más personasante el Virrey para solicitarle lo que convenga.

-Debido a laventa de vino de mala calidad y a haber entrado en la ciudad hacepocos días una gran cantidad, 'que vienen del ríoSalado', se poneprecio a los distintos tipos para evitar los excesos que perjudicana la población que se halla 'falta de plata, pobre y miserable'.

4.
Perteneciente al 8 de Octubre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F321v-I-1-1/III-F324v

Se constituye la junta para tratar sobre lo obtenido por el alcalde A. Fernández Montiel ante el gobernador y obispo, en Buenos Aires, como procurador de Santa Fe. Los asuntos se refieren a la mudanzay a la realización de una entrada al Valle Calchaquí. Ante la imposibilidadde efectuar ambas a la vez, se decide la entrada para agosto del año venidero, entretanto se efectuarán los trabajos para el traslado. Para arbitrar los medios para este objeto se dispone una vaqueríaen la otra banda de Paraná. Lo obtenido se destinará para abonar losjornales de los 150 indios a contratarse. Todo lo resuelto se someteráal visitador general Andrés Garavito de León, que se encuentra enla ciudad, y después elevado al gobernador.

5.
Perteneciente al 7 de Noviembre de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F493v-I-1-1/III-F494v

Juan Tomás de Herrera, encargado del reencauzamiento del río Salado solicita, por intermedio del cabildo de Santiago del Estero, ayuda para proseguir la obra. Se resuelve entregarle 600 vacunos y otorgarleuna licencia para vaquear en el Valle Calchaquí hasta 8.000 cabezas.

-Roque González presenta una petición para vaquear en la otra banda del Paraná, de acuerdo con la autorización que le concedió el accionario Juan Gómez Recio. Lo decretado se consigna al pie de la solicitud.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe