Resultados 0 - 5 de aproximadamente 5 de "Padrones de Vecinos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.75v-I-1-1/IV-F.77

Se consideran el padrón del Rincón Antón Martín presentado por elgeneral Roque de Mendieta Zárate, y varias peticiones por mercedes de tierras de vecinos de la ciudad. La aprobación del primero se postergapara otro acuerdo y las segundas se decretan al pie de cada una.Elalférez real Francisco Moreyra Calderón presenta una petición referidaal litigio que sostiene contra el regidor propietario Juan Cardoso Pardo por la primacía del turno fiel ejecutor. El procurador general Bernabé Arias Montiel presenta una petición y cédula real en testimonio despachada por Carlos V, que es obedecida. La mayoría de los capitularesson de opinión que el asunto sea sometido a la decisión del gobernador,y se dispone librar copia del acuerdo para el procurador general.

2.
Perteneciente al 26 de Junio de 1684
Tomo V, *I-1-1/V-F.176-I-1-1/V-F.177

El maestre de campo Antonio de Vera Mujica, fiador de las alcabalasque remató el cabildo por tres años, solicita la aprobación del padrónde vecinos que debe enterar ese impuesto, confeccionado por el exteniente de gobernador Juan Domínguez Pereiro, de acuerdo con losrecursos de cada uno, a fin de que se proceda a su cobro. Se accededisponiendo librar el bando correspondiente el domingo 30.

3.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1738
Tomo X B, X f 437 v a f 438 v

- El Teniente de Gobernador intima la Real Cédula y Provisión dada por la Audiencia de la Plata, que asigna a Santa Fe la contribución de $ 1200 “para la fábrica del palacio de Su Majestad”. Es obedecida, y se dispone levantar los padrones respectivos para la asignación que le corresponderá a cada vecino. En el partido de los Arroyos, se comete al Alcalde de la Hermandad José de Benegas y al Sargento Mayor Francisco de Frías; y en el del Paraná, al Alcalde de la Hermandad Santiago de Hereñú y al Capitán Francisco de Gaette.

- Por carecerse de propios, se dispone que el sermón de los Desagravios sea de limosna y que las luminarias se costeen por la ciudad.

- Se posterga para otro acuerdo la propuesta del Alcalde 2º de designar Protector de Naturales.

4.
Perteneciente al 3 de Junio de 1771
Tomo XIV A, XIV f 149 a f 150v

- Con motivo de haberse ausentado el Escribano Ambrosio Ignacio Caminos, según avisó por nota del 31 de mayo, en compañía de Juan Francisco de la Riba Herrera, por razones de servicios y tenerse justas razones para no emplear al Escribano del número, se resuelve designar escribiente al vecino Francisco de Pando.

- Para la formación de las cuentas de los arbitrios de los dos últimos años, se designa a Pedro Mihura y al Procurador General Fermín de Echagüe y Andía.

- Mediante nota, el apoderado en Buenos Aires Pedro José Berbel, remite copia de la Real Cédula dada en El Pardo, a 16 de marzo de 1769, referente a los barcos que bajan del Paraguay. Se dispone su traslado al Procurador General y el pago de $8 que solicita Berbel por dicho testimonio.

- El Procurador General informa que midió la cuadra de Juan Antonio Elguera hasta la esquina de Antonio Frutos, hallando una distancia de 138 ½ varas, y que de arreglarla al Padrón de la ciudad será necesario demoler dos cuadras de edificios. Considerando que el tránsito de carretas y vecinos no sufre perjuicios y que la demolición causará pérdidas, se resuelve mantener dicha traza.

- El Regidor Juan Francisco Aldao, hace saber que Margarita Centurión, mujer de Francisco Leyes, ha vuelto a levantar dentro de la calle, las paredes que el cuerpo le mandó derribar. Se ordena la demolición de la misma.

5.
Perteneciente al 27 de Enero de 1812
Tomo XVII B, XVII f 565 v a 567

- El Superior Gobierno, por oficio del 20 del corriente, ordena confeccionar, a la mayor brevedad los padrones de la jurisdicción, según el modelo adjunto. El cuerpo dispone su cumplimiento de acuerdo con lo ya resuelto. Por otro oficio de igual fecha, ordena que, en reunión de 12 vecinos “de conocido patriotismo” proceda a nombrar un representante para l Asamblea General, debiendo ser residente en aquella capital, para evitar costos y demoras. Se difiere para otro acuerdo. Dicho Gobierno, por oficio del 13 del corriente hace saber que ha nombrado Gobernador Intendente de la Provincia al Coronel Miguel Azcuénaga, y sus asesores a los doctores Miguel Carballo y Gregorio Tagle. Se traslada al Procurador General para su examen, la rendición de cuentas de los propios del año anterior presentada por el Mayordomo. Se toma razón del títulos de Maestros de Posta de la parada de Barrancas extendido a favor de Juan Francisco Gómez. En razón de que el Teniente de Gobernador no puede atender el despacho de los oficios de los comisionados para la formación del padrón, se hace cargo de ello el Alcalde 2°. Domingo Alarcón, electo Alcalde de la Hermandad de Coronda, se presenta ante el cuerpo, y solicita, por su enfermedad habitual y avanzada edad, ser relevado. El cuerpo accede y elige a Bartolomé Correa. Bruno Aguirre asume como Alcalde de Barrio Sur.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe