Resultados 0 - 5 de aproximadamente 162 de "Paez Francisco Alcalde" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.59v-I-1-1/L.7-F.61v

Elección anual: por mayoría resultan electos: alcalde de primer voto: general Roque de Mendieta Zarate (reelecto), alcalde de segundo voto: capitán Antonio Fernández Montiel; alcaldes de hermandad: alférez Juan Gómez Recio y Francisco (Sánchez) de Paez; procurador general: capitán Francisco Resquín; mayordomo: Ignacio Muñoz Holguín.

-Por paridad de votos entre Gómez Recio y el ayundante Domingo Martínde Canda, el corregidor decidió por el primero.

- El alcalde provincialJuan de Arce protestó por la elección de alcaldes de la hermandad.Asumenlos firmantes y juran defender la pureza de la Inmaculada Cocepción de María Sntísima.

- El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza asume la vara de alcalde de segundo voto por ausencia del electo.

2.
Perteneciente al 9 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.62v-I-1-1/L.7-F.63v

- Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo el alcalde primero Juan de Mendieta Zarate; de San Marcelino, el alcalde segundo Antonio de Fernández Montiel ; de san Roque el regidor J.Cardosso Pardo.

- El capitán F. Resquín, procurador general, solicitala rebaja del precio del vino y que en su venta se prefiera a los vecinos. El decreto se consigna al pie de la petición.

- Se poneprecio al pan, trigo, vino, yerba, tabaco, azúcar, jabón, huevos yvelas. Se dispone visita de pulperías.

- Se comete al alcalde primerotomar las cuentas al mayordomo del año anterior y hacerse cargo dela cobranza de la alcabala.

- Francisco de Paez asume como alcalde de la hermandad.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1694
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.29-I-1-1/VI-F.30v

Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primer voto: sargento mayor Juan de Lacoizquetta; alcalde de segundo voto:capitán Francisco de Páez; procurador general: capitán José de Rivarola;mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto); alcaldes de la hermandad: capitán Juan de Sotomayor; teniente Francisco Martín de la Rosa; fielejecutor: el alférez real Francisco Moreyra Calderón, por tener queausentarse, cede su turno de fiel ejecutor al regidor propietarioJuan de Aguilera. El teniente de gobernador aprueba la eleccióny asumen los firmantes.

4.
Perteneciente al 7 de Enero de 1694
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.31-I-1-1/VI-F.32

- El capitán Francisco de Páez asume como alcalde de segundo voto

-Se reinician los juicios civiles.

- Designaciones. Juez de menores:alcalde segundo Franciscode Páez, defensor de menores: capitán José Fernández Montiel. Mayordomo del patrón San Jerónimo: alcalde primero Juan deLacoizquetta.

- Se dispone pregonar el remate de lascarnicerías.

- Es resuelto tomarle cuentas al mayordomo del ejercicioanterior.

- Los alcaldes ordinarios toman posesión de las llavesdel archivo.

- Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco,azúcar, velas, vino y aguardiente, y se dispone la visita a tiendasy pulperías.

- Se reitera que los alcaldes ordinarios deben continuar la costumbre de sacar el estandarte el jueves y viernessantos.

5.
Perteneciente al 12 de Enero de 1694
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.32-I-1-1/VI-F.33

Debido a la sequía que padece la ciudad desde hace dos meses con suconsecuencia de pestes y pérdida de parte de las sementeras, se disponeoficiar una rogativa al patrón San Jerónimo, en la iglesia Matriz.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe