Resultados 0 - 5 de aproximadamente 11 de "Papel Rubricado" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 11 de Julio de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.160-I-1-1/III-F.161

El regidor Juan de Vega y Robles se hace cargo del turno de fielejecutor.

-Seresuelve rechazar la postura hecha por Juan Cuello Magris en el rematede las carnicerías, lo que se someterá a consideracióndel visitador general Andrés Garavito de Léon.

-Se recibe una carta de los oficialesde la real hacienda de Buenos Aires, del 10 de junio, haciendo saberla negativa de proveer armas y municiones a Santa Fe, en razón deno haberse abonado este pedido ni los anteriores.

-Acuérdasereiterar el pedido referente al uso del papel común enlugar del rubricado,para lo cual el procurador deberá recurrir al visitador general Garavitode Léon, que se encuentra en la ciudad.

2.
Perteneciente al 5 de Diciembre de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.177-I-1-1/III-F178v

El alcalde capitán Juan Gómez Recio solicita permiso para ausentarsea la defensa de su estancia situada en la otra banda del Paraná, porhallarse amenazada por las huestes del cacique charrúa Machado. Elcabildo accede y se hace cargo del oficio de alcalde el regidor Alonsode León y Aliaga.

-En razón de haberse dispuesto la mudanza de laciudad y por lo contenido en los autos respectivos, se resuelve suspenderel usodel papel rubricado, acordándose el envío de una o más personasante el Virrey para solicitarle lo que convenga.

-Debido a laventa de vino de mala calidad y a haber entrado en la ciudad hacepocos días una gran cantidad, 'que vienen del ríoSalado', se poneprecio a los distintos tipos para evitar los excesos que perjudicana la población que se halla 'falta de plata, pobre y miserable'.

3.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F190v-I-1-1/III-F191v

-Por ausencia del alcalde provincial Juan de Vargas Machuca, se designanalcaldes de la hermandad, por el tiempo que ella dure, a los regidores Francisco Resquín y Juan Álvarez Salguero, quienes juran y asumen.

-Se resuelve solicitar al virrey, de acuerdo con los autos del oidoryvisitador general Andrés Garavito de León, la autorización parausar el papel común en lugr del rubricado o sellado, teniendo encuenta la pobreza de la tierra y el traslado de la ciudad.

-Conmotivo de la excursión que efectuará al Salado Grande el tenientede gobernador. 'A cosas de guerra', el cabildo queda autorizado parasesionar sin su asistencia.

4.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F191v-I-1-1/III-F.193

Poder otorgado en favor del capitán José Ferreyra y alférez Luis de Budía Balenzuela, en La Plata; del padre jesuita Antonio Ruiz y deGregorio Rojas y Acevedo, en la ciudad de Los Reyes y en favor delgeneral Pedro Brizuela y del capitán Manuel Rodríguez Moreno, en Asunciónpara que gestionen lo referente a la mudanza de Santa Fe y obtengan autorización para usar papel común en lugar del sellado o rubricado.

5.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.170v-171v

- El procurador general José de Aguirre expone las consecuencias que depararáel auto que prohíbe la saca de mercaderías hasta tanto no se agotenlas depositadas en elalmacén real y pertenecientes a su majestad, representando que la yerba, tabaco, lienzo,algodón sirven a losvecinos mercaderes para permutar por trigo, harina, maíz, etc. queconstituyen la única moneda que corre por no haber dinero. Expresa que ello agravala situación creada por el impuesto de sisa, prohibiciónde vaquerías, guerra contrael aborigen e introducción de papel rubricado, dificultando el comercio y disminuyendo el número de mercaderes quebajan a la ciudad. Se resuelve que el procurador hagasu representacióncomo convenga.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe