- Mediante pedimento, el Procurador Síndico General solicita vista del expediente por el cual el Escribano Mateo Javier López Pintado pide la entrega del Archivo público. Se ordena al Fiel de Fechos requerirlo al dicho Escribano para su entrega al Procurador General. Y atento a los acordado por el cuerpo el 1º de febrero, reiterado el 12 de abril, se resuelve conceder 2 días de plazo a López Pintado para que entregue los papeles del Cabildo, Junta de Propios y Arbitrios y de los juzgados. Por pedimento, Vicente Villalba solicita de merced el terreno que ocupa desde hace 14 años, sitio ubicado en los extramuros, y que linda por el Sur con Petrona Paraná; Este “con el campillo del río”; Norte con sitio del finado Vergara; y Oeste calle real en medio, “con las Mangaris”. Se le concede. El Teniente de Gobernador hace presente que se alijen 25 presos en el único cuarto que sirve de Cárcel, de 5 varas en cuadro y de paredes de adobe, destacando que además de la estrechez que padecen no se hallan con la seguridad correspondiente. Propone establecer una Cárcel cómoda, y capaz “en el Almacén del cuado de Milicias”, cuya composición costará $ 100, aproximadamente, suma que se solicitará a la Junta de Propios y Arbitrios, con cargo de reintegro. El cuerpo accede por unanimidad.
- Mediante un oficio, el Alcalde de la Hermandad sustituto del Paraná, informa que el 21 del corriente falleció el Sargento Mayor José de la Rosa, Alcalde de la Hermandad propietario. Por pedimento, Pedro García Romero y Ramón Paz solicita hacienda para recoger los vacunos y cabalgares alzados de su vecindario, por el perjuicio que acusan a las haciendas, proponiendo entregar a sus dueños los de marcas conocidas, y los de desconocidos y ovejanos aplicar para los gastos, entregando el saldo al Cabildo. No se hace lugar porque esas corridas causan más perjuicios que beneficios, al alborotar las haciendas que posean los números los vecinos del lugar, y en razón de las recogidas libres que continuamente se hacen, particularmente de mulas, se resuelve encargar a los jueces Pedáneos, impedir los abusos y que nadie haga corridas sus licencia del Cabildo y aviso del vecindario. Esta resolución se participará al Comisionado de Ascochingas, Tomás Santa Cruz para que le haga conocer en su jurisdicción y a los solicitantes. Teniendo en cuenta la costumbre de que antes de la elección el Cabildo debe oír misa en su Capilla, costeada por los Propios y Arbitrios, se comisiona al Presidente para designar un Capellán que la oficie. Ante sus respectivos pedimentos, se conceden las siguientes mercedes de tiendas: a María Juliana Ferreira un sitio, en los extramuros en la calle de la quinta de Quirce Pujato, que linda “calle real al Sur”, con Antonio Piedrabuena: al Este calle real en medio, con sitio en Santo Domingo, al Norte con Juan Nieva y al Oeste con tierras baldías; y a Petrona Gómez un terreno sito en la calle de la compañía en los muros de la ciudad, que linda por el Sur con Gregorio Mendieta, y por los demás vientos con sitios baldíos. Se pone a consideración la conveniencia de “cercar la laguna que llaman del Quiyá”, para su aseo y conservación, por el agua que suministra a toda la ciudad en los tiempos de bajante del río, de cuya falta resultan innumerables perjuicios y pecados, con motivo de ser precisadas las gentes a pasar a la isla en busca del agua, entre cuyos bosques es inevitable la concurrencia de gente de ambos cercos. Para el costo de la palizada con que se cercará la laguna, el cuerpo impone por cuatro meses ½ real diario a cada carretilla dedicada a la venta de carne, pensando con un peso a la que venda por las calles y no en la plaza. Todos los capitulares, presentes y ausentes, resultan calificados para la elección anual.
- Sobre oficio de 1º de marzo en consulta sobre si la jurisdicción del Paraná debía pertenecer al Cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz y a sus Jueces y lo expuesto, al no cumplir aquella población ciertos requisitos, continuaba dependiendo de este Cabildo.
- Sobre oficio del Virrey acusando recibo de comunicación de jura de los capitulares electos para el año 1810.
- Sobre oficio del Virrey de 19 de ¿? En la que se dispone la suspensión del Alcalde de Hermandad de Paraná. M. Islas y de su sustituto y debiendo, según el mismo oficio, nombrar reemplazante, se designa a Juan Garrido y se acuerda comunicar la decisión al Virrey para su confirmación.
- Sobre oficio del Cabildo de Buenos Aires que incluye un manifiesto de los gastos “de la presente guerra” disponiéndose se archivase y se acusase el correspondiente recibo
- Se difiere para otra sesión el tratamiento del oficio del Tte. De Gobernador que resume uno similar del Virrey para que el Cabildo acreditara que los individuos incluidos en el sorteo no son deudores de la Real Audiencia.
- Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 29 de marzo respecto al parte del Sargento Guarda Almacén en que expresa que “los útiles municipales que se hallan en el Almacén de Artillería de la Merced vieja” expuestos sobre los techos los cuales están, amenazan perderse y solicita se disponga de lugar donde ubicar los enseres. El Cabildo acuerda no tener fondos de Propios para alquilar lugar donde ponerlos y solicita se comunique la situación al Virrey.
- Sobre oficio del Teniente de Gobernador de 29 de marzo que incluye tres partes de los Comandantes de la Guardia de la Cárcel del estado ruinoso de los techo y las paredes del edificio, se resuelve que de las mulas que salgan de la ciudad y su jurisdicción se paguen 25 reales por cada cien que comprende un cuartillo para cada una.
- Sobre cumplimiento de la de la Ordenanza Superior de 27 de junio de 1804 ordenando se arbitren y propongan medios para gratificar al Cirujano Manuel Rodríguez.
- Sobre solicitud del Síndico General de la Ciudad de los autos en que consta la posesión del “terreno de la chacarita perteneciente a Temporalidades” por parte de Francisco Castañeda para decidir lo que corresponda a derecho. Se pospone para la próxima sesión.
Sobre siete escritos pidiendo terrenos de merced de: José Antonio Mendoza, María Lorenza Ramos, Tomasa Cáceres, Martín Ventura Pereira, Juana Petrona Bogado, María Teresa González, Lorenzo Roldán, Bernabé Acosta, se pasa al Síndico General de la Ciudad.
- Se acordó instruir al Diputado para que promueva ante la Soberana Asamblea el pronto establecimiento de 2 escuelas en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz “por la suma necesidad que hay de ellas: una de primeras letras y otra de latinidad y retórica, dotadas con trescientos pesos y piden se separen de los 9.000 pesos que tiene el Dr. Francisco Grondona y 3.000 pesos de José Teodoro de Larramendi.
- Se leyó una carta de ciudadanía expedida por la Soberana Asamblea General de estas Provincias, el 22 de abril a favor de Benito Latorre, Capitán de la Segunda Compañía de Milicias de la Bajada; se tomó razón y se le devolvió el original.
- Sobre pedimentos de sitios de: Petrona Ponce de medio solar en el barrio de San Antonio, lindante por el Norte, calle de por medio, con Vicente Roldán, por el Sur con Manuel Ponce, por el Oeste con José Aguilera y por el Este, calle real; de Micaela Ponce sitio lindante por el Norte, calle de por medio, con Vicente Roldán, por el Sur con Manuel Ponce, por el Este, clon calle real y por el Oeste con el finado José Aquino; de Margarita Subiria, negra libre, sitio en barrio San Antonio lindante al Sur calle real en medio con Gregoria Francisca Mendoza, por el Este con terreno de la capilla de dicho Santo y por el Oste con José Antonio Albanese; de Juan Florencio Ayala, sitio extramuros lindante al Este con Santiago Ríos, al Oeste con el Saldo “y a los demás vientos con valdios”; de Marcelino Roldán, medio solar al Norte de una zanja fuera de la ciudad, calle de la Merced lindante con baldíos; de Manuela Ignacia del Corazón de Jesús de “un retazo” lindante por el Norte, calle de por medio, con Francisco de Salas, por el Este con Ma. Martina Gaytán, el Oeste “con el de mi Madre Ana Inés Gómez, en el barrio de San Antonio”; de Gregoria González de cuarto de solar en barrio San Antonio, lindante al Este con fondo del sitio de Francisco Ximenes “y por los demás vientos con valdios”. Se acordó pasarlos al Procurador Síndico para informe.
- Alcalde de 1º voto solicita permiso para trasladarse a su estancia a revisar su hacienda ausentarse por 15 ó 20 días. Se concedió la licencia y se acordó que el día de su partida entregue la vara y asuntos del Juzgado al Regidor 1º quien prestó juramento ante el Alguacil Mayor.
- Al manifestarse enfermo el Regidor 2º, se acordó que la vara de Fiel Ejecutor continuara en manos de quien la tenía en ese momento.
- 1