- Es acatado el auto del gobernador que aprueba la elección echa en elregidor propietario Tomás de Noseda y Pedro de Mendieta Zarate, comoalcaldes ordinarios de primer y segundovoto, respectivamente. Nosedajura y asume.
- Con motivo de la sequía y peste que se están experimentado,se resuelve hacer oficiar un novenario a san roque. El alcalde deprimer voto. Es encargado de dar parte a curade dicha parroquia.
- Es acatado el auto del Gobernador que aprueba la elección echa en el Regidor Propietario Tomás de Noseda y Pedro de Mendieta Zarate, como Alcaldes ordinarios de 1º y 2º voto, respectivamente. Noseda jura y asume
- Con motivo de la sequía y peste que se están experimentando, se resuelve hacer oficiar un novenario a San Roque. El Alcalde de 1º Voto. Es encargado de dar parte a cura de dicha parroquia.
- El Alcalde 2º informa haber dado cumplimiento a las comisiones sobre reparación de las zanjas existentes en las inmediaciones del puerto; y a la extensión de testimonios de la documentación que debe elevarse a la Real Audiencia para el recurso sobre la extracción de abastos.
- Continuando con la erección de las parroquias del Salado y Rincón, se dispone el reconocimiento de los terrenos y vecinos de dichos partidos, y dar parte al Cura Vicario de lo ordenado por el Obispado sobre provisión de sacerdotes a fin de preparar el informe requerido.
- Se confirma el nombramiento de José Peñaloza como Teniente Alguacil Mayor Hecho por Manuel Troncoso.
- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Domingo Ordoñez, Anselmo López, José Antonio Salinas, José Cordero y Santiago Coronel.
- En la calificación de votos quedan habilitados todos los capitulares.
- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.
- El Procurador General Juan de Basaldúa, solicita de merced tres cuerdas de terrenos para quinta. Atento que con anterioridad se ha negado terrenos para chacras, y solo se concede para vivienda, no se hace lugar al pedido, por no haber lugar suficiente pare el pastaje de los animales de la ciudad y extenderse ésta en ele paraje solicitado.
- El Alcalde 1º interino expone que por hallarse el partido del Rincón separado de la tierra firme de esta ciudad por dos ríos, sus habitantes carecen de asistencia religiosa por no haber capilla ni sacerdote. Esta misma falta padecen los que habitan del otro lado del Salado, donde desde la Capilla parroquial de Coronda hasta las últimas estancias del norte, hay más de 30 leguas; y desde el río Salado al Saladillo en toda la extensión de los pagos de Añapiré y Ascochinga hasta La Pelada, hay más de 20 leguas. En consecuencia propone solicitar al Virrey el establecimiento de parroquias. El cuerpo estima que ello no será factible por que los párrocos no se podrán mantener sin contar con otra ayuda que las obvenciones de las parroquias. El Alcalde 1º interino explica que le consta que existe en las Cajas reales de Buenos Aires una Real Cédula que ordena que cada 4v leguas se establezca un aparroquia.
- Se resuelve encargar a Bartolomé de Zuviría el sermón del día del Patrón San Jerónimo.
- Considerando “la mucha extensión a que hoy se han dilatado las estancias de esta ciudad, y que por este motivo y por el atajo de los ríos que median entre esta ciudad y el Rincón”, son muchos los vecinos que mueren sin sacramentos, y la noticia que da el Regidor Juan Francisco Aldao de que en oportunidad de desempeñarse como Oficial Real en Buenos Aires, recibió una Real Cédula que ordenaba el establecimiento de Parroquias cada 4 leguas y que en caso de no rendirle el sacerdote las obvenciones parroquiales, se lo socorriera con el ramo “mas bien parado” de la Real Hacienda, y atento a la urgencia de establecer dos ayudas de parroquias en el Rincón y en el fuerte de Arroyo Rabón, se resuelve diputar al Teniente de Gobernador para que trate con el Obispo este asunto.