- El Alcalde 1° informa haber asumido ante él, José Ignacio de Vera, Alcalde de la Hermandad Sustituto de Paraná. El Virrey remite para su informe la representación que le cursó el Alcalde de la Hermandad de Paraná sobre la falta de asunción de su sustituto. Se dispone informarle lo obrado al respecto, y que ya está recibido. Por oficio del 15 de marzo, el Teniente de Gobernador: participa que el Virrey le ha informado, con fecha 26 de enero, que, por providencia asesorada del 21, dispuso que las elecciones se efectúen de modo que el testimonio pueda enviarse con el correo de noviembre. El cuerpo lo obedece. Se toma razón del título de Maestro de Posta de esta ciudad dado a José Santos García, en sustitución de su padre Francisco Javier, que se halla enfermo. En la visita de Cárcel se hallan los siguientes presos: Del juzgado de 1° voto: Isidro Díaz, por homicida; Francisco y Manuel Bustos, por cuatrero; Francisco Paiva y Manuel Balcarce, por homicidas; José Ignacio Romero, por salteador; José Teodoro Guevara, condenado a 2 meses de servicio; y Enrique Ferreira, por ladrón de caballos. Del juzgado de 2° voto: Juan Asensio Villasanti, por sospecha de homicidio; Mateo González, por robos; Manuel Basabe, esclavo fugitivo; José María Luján, por ratero; Pedro Páseval, indio, y Esteban Rodríguez, por haberse peleado. Se dispone la libertad de Guevara, con la condición de cumplir primero con la iglesia, por lo cual se lo mantendrá en la guardia hasta que comulgue. Santiago Lartiga asume como Procurador Sustituto. Los Alcaldes Ordinarios, hacen presente que las causas criminales se demoran por los nombramientos de fiscales particulares. En consecuencia, el Cabildo resuelve solicitar a la Real Audiencia revoque la prohibición anualmente un Fiscal General. Se pone punto a las causas civiles.
- 1