Resultados 0 - 5 de aproximadamente 76 de "Paula Dherbe Francisco de Escribano" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Noviembre de 1787
Tomo XV, XV f238 a 239v

-Por escrito el vecino Vicente Alvarez del Castillo, solicita de Merced un terreno situado en la calle de la merced, al poniente, que linda al S, Calle real en medio, con el centro de la cuadra de la carpintería de José Tarragona, al E. con María Carballo, al O. con Manuel Zetúbal; y al N. en fondo, "con lugar realengo" que forma la laguna". Se le concede un cuarto de solar.

-Ante la respuesta dada por José Fernández Valdivieso al Escribano Juan Antonio Duque, consignada en el acuerdo del 24 de diciembre de 1785, de que las cuentas de arbitrios de 1780 de be rendirlas Francisco Javier Martínez, como recaudador de dicho ramo, se resuelve comunicar a este se presente de inmediato a la junta municipal de propios y arbitrios.

-Mediante pedimento Francisco de Paula Dherbe, vecino de Bs As presenta título de Escribano y Notario público para todos los pueblos de indias, expedido por S.M. y documentación que acreedita haber sido examinado y aprobado por la R. Audiencia de Bs As, solicitando se le admita el ejercicio de taly como Escribano de cabildo. prometiendo hacer postura cuando se saque o remita dicha escribanía. Además ejercería sus funciones en los juzgados ordinarios. Se admite, debiendo atender el oficio en las juntas de propios y arbitrios y de temporalidades. Acepta su protesta de que lo hará siempre que no le perjudiquen sus intereses. A tal efecto se le entregará el archivo de cabildo y la documentación de la escribanía y los juzgados.

2.
Perteneciente al 7 de Noviembre de 1787
Tomo XV, XV f239v a 243

-Copio el título de escribano y notario público "de las indias Islas y Tierra firme del Mar Océano", extendido a favor del vecino de Bs As, Francisco de Paula Dherbe, a 4 de Marzo de 1787. Debía ser examinado y aprobado por la R. Audiencia de Bs. As., y pagar en plazo de 2 meses, el derecho .., por los 200 ducados de Vellón que ha servido por el título. Copia de la certificación de haber abonado 1875 manavedies de vellón en concepto de media Anata, en la contaduría gral., en Madrid el 10 de Marzo de 1787. Copia de la certificación de haber sido examinado y aprobado por la Real Audiencia de Bs. As. y puesta en posesión el 19 de Julio, dada el 21 de Agosto por Facundo de Prieto y Pulido, Escribano de cámara. Copia de la presentación de Dherbe al cabildo de Bs. As para que se tome razón de su título, y certificación del escribano de S.M. Blas Zamorano de haberse accedido, el dicha ciudad el 18 de oct. Copia de la presentación de dherbe al cab de S. Fe para que se tome razón de su título, y se lo admita como Escrib. de cabildo y público interino, y de los jueces ordinarios, Copia de la certificación dada por el cab. de S. Fe.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1788
Tomo XV B, XV f 252 v a f 253 v

- Se abre el pliego reservado, que contiene la nota del 13 de diciembre último por la que el Gobernador Interino aprueba la elección anual, en la siguiente forma: Alcalde 1º José Teodoro Larramendi, Alcalde 2º José Arias Troncoso, Procurador Síndico General y Defensor de pobres y menores Juan Francisco de Larrechea, Procurador Síndico General sustituto Luis Martín de Caminos, Alcalde de la Hermandad del Paraná José de la Rosa Alcalde de la Hermandad de Coronda José Miguel de Retoloza, Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos Juan de Pereda y Morante, Mayordomo José Teodoro de la Quintana. Se ordena al portero citar a los electos, quién informa haber hallado sólo a José Arias Troncoso. Este asume.

- Por oficio el Gobernador interino ordena que se le dé la certificación solicitada por el Presidente del Convento de la Merced, previniendo que mientras no se solicita contribución de los caudales públicos, el Cabildo podrá extender la certificación.

- Mediante oficio el Alcalde de la Hermandad de los Arroyos Antonio Vásquez, expresa que con motivo de la ausencia de su sucesor Juan de Pereda y Morante, el partido queda sin administración de justicia. Se resuelve concederle comisión para que continúe hasta el regreso del electo para este año.

4.
Perteneciente al 7 de Enero de 1788
Tomo XV B, XV f 253 v a f 257 v

- Se abre punto a las causas civiles.

- Se recibe un oficio del oidor Alonso González Pérez, respondiendo a la nota que el Cabildo le cursó el 24 de diciembre último.

- Mediante un escrito, firmado por el Presidente y Mayordomo Recaudador, se hace saber que los reparos dispuestos para la cárcel no son ventajosos por cuanto amenaza ruina todo el edificio del Cabildo. A su propuesta, se dispone que los maestros competentes hagan un reconocimiento de todo el edificio.

- El Regidor Juan Francisco Aldao hace presente que por disposición del Gobernador interino, del 13 de septiembre de 1786, el cuerpo acordó el 23 de octubre del mismo año, se copiaban en un “libro maestro” todas las Reales Cédulas, oficios y demás documentación, correspondiente al Cabildo desde su fundación, que dicha tarea cometida al Alguacil Mayor y al entonces Escribiente, Francisco Antonio de Pando, no se ha iniciado, por lo cuál propone se lleve a cabo con el actual Escribano interino, con el salario que debe pagarse del ramo de propios y arbitrios y se solicita a esta junta la entrega de un libro en blando de 300 o 400 fojas. El cuerpo accede.

- Por ausencia del Alférez Real José de Vera Mujica se hace cargo del turno de fiel ejecutor el Regidor Juan Francisco Aldao.

- Juan Francisco de Larrechea admite su desempeño como Procurador Síndico General, no así el cargo de defensor de pobres y menores, con la condición de que el sustituto lo supla en la Presidencia de la Junta de Temporalidades, durante las ausencias de su titular. Señala que existe incompatibilidad entre el oficio de Procurador General y el de defensor de menores y pobres, pues en alguna ocasión éste puede reclamar contra los interes públicos que él debe defender en razón de su primer empleo. Advierte que la Procuraduría de la ciudad le insume mucho tiempo y que además debe desempeñarse en las Juntas de Temporalidades y de Propios y Arbitrios El cuerpo resuelve que se reciba en propiedad de Procurador General e interinamente de Defensor hasta que el Gobernador interino resuelva su instancia. Larrechea reitera su actitud. El cuerpo resuelve que Larrechea asuma en la manera determinada por no hallarse en la ciudad el Procurador sustituto electo, Luis Caminos.

- Se considera el expediente promovido por el Provincial de los Mercedarios, Fray José de Pesoa ante el Virrey, en solicitud de licencia para pedir una limosna a Potosí y Chichas, que estaría a cargo del predicador jubilado Fray Venancio Celis de Burgos, a fin de reedificar la iglesia de esta ciudad. El Virrey, con parecer del Promotor Fiscal de esta Real Audiencia, ordena que el Cabildo determine la solicitud. El cuerpo declara la necesidad de dicha obra, advierte la falta de propios y la pobreza de la tierra y destaca la importancia de dicho convento.

- José Teodoro Quintana asume como Mayordomo.

5.
Perteneciente al 8 de Enero de 1788
Tomo XV B, XV f 257 v, f 165 v y f 165

- Juan Francisco de Larrechea expone verbalmente y por escrito la posición a lo acordado en el día de ayer. Retirado de la sala, el cuerpo ratifica dicha determinación, debido a la necesidad de que los asuntos de la Procuraduría no se detengan, y dispone elevar la referida representación, testimonios de los acuerdos e informe pertinente al Gobernador interino para su determinación. Bajo nuevas protestas, Larrechea jura y asume.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe