-El teniente de gobernador hace saber que en el día de ayer recibióuna nota del gobernador Diego de Góngora en la que le comunica supróxima visita, por lo cual se disponen la casa que habita Francisco de Paz y Juan González de Alaide para el alojamiento. El alcalde Manuel Martín, el alférez real Pedro Martín de la Rosa y el regidorJuan Bautista de Vega son comisionados para atender dicho asunto,como también disponer sobre las fiestas que deben prepararse para el día de su arribo.
-Se ordena al alcalde Bernabé Sánchez y al regidor Luis Romero setrasladen hasta la reducción de los Chana es para recibiral gobernador y darle la bienvenida en nombre de la ciudad.
El regidor Pedro González Talaverano, ante la ausencia del alcalde Cristóbal de Santuchos y el regidor Juan de Torres Pineda, proponela designación de alcalde y fiel ejecutor interinos. El alcalde licenciadoG. Sánchez de Ojeda sostiene que en la ciudad no hay persona capazpara el 1º de esos oficios, y que los regidores restantes han sido electos exclusivamente para esos cargos. Los 2 regidores presentes solicitan testimonio de la sesión para dirigirse al superintendentea guerra Pedro Dávila Enríquez.
Copia del auto del visitador general Andrés Garavito de León, dadoen Santa Fe el 15 de agosto, ordenando se instruya una informaciónsobre los daños que han causado y cometen los indios del Valle Calchaquí, como así también sobre los motivos por los cuales estos se han llegadohasta la ciudad, aclarando si lo han hecho por llamado de algunaspersonas. El gobernador Lariz le hizo saber, al referirse al asunto,que reinaba paz y tranquilidad, razón por la que estimaba que consolo ordenarlos volvieron a sus tierras, se acabaría esa amenaza.
-Copiade la notificación del auto que hizo el escribano Pedro de Salas alteniente de gobernador Diego Gutiérrez de Umanes, en Santa Fe, el16 de agosto.
Es obedecido y mandado publicar un auto del gobernador Alonso de Mercadoy Villarcorta, referente a la paz concertada entre España y Francia. Se ordenaba, además, sacar una copia para remitirla a Corrientes.
Copia del auto del 8 de febrero de 1661 dado por el gobernador AlonsoMercado y Villacorta que incluye la real cédula del 18 de marzo de1660, referente al tratado de paz firmado entre España y Francia el7 de noviembre de 1659. Ordena efectuar un gracioso donativo, transcribe el capítulo quinto relacionado con el comercio de los franceses enlas Indias y comunica la concertación del matrimonio entre la infanta María Teresa y el rey de Francia. Copia del testimonio de haberse publicado en Santa Fe, el 29 de marzo de 1661.
Observación: Sinfecha. Está incluido entre las actas del 28 de marzo y 6 de abril de 1661.
Testigos de la publicación en Santa Fe: general Diego de Vegay Frías y Bernardo de Gayoso.