Resultados 0 - 5 de aproximadamente 49 de "Pedro Esclavo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 16 de Junio de 1623
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.81v-I-1-1/II-F.82v

Por pedido del procurador, se resuelve escribir al oidor Alonso Pérez de Salazar, visitador de estas provincias, para solicitarle impida la salida de esclavos y mercaderías de la gobernación del Río de La Plata.

2.
Perteneciente al 10 de Junio de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.203v-I-1-1/II-F.204v

-El alcalde Pero Hernández propone dar testimonio al capitán Sebastián de Vera Mujica sobre su petición por vaquerías y la designación deun procurador ante el oidor y visitador general Alonso Pérez de Salazar para gestionar la instalación de una aduana y establecer que lasmercaderías y esclavos que entran alpuerto de Buenos Aires lleguen hasta esta ciudad.

3.
Perteneciente al 5 de Julio de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.206-I-1-1/II-F.208

-Poder dado a Pedro de Mendieta como procurador de Santa Fe, a finde que gestione ante la real audiencia de La Plata la instalación de una aduana en la ciudad para las mercaderías y esclavos que entran por el puerto de Buenos Aires.

4.
Perteneciente al 5 de Enero de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.424-I-1-1/IV-F.424v

Copia de la certificación que el alférez Pedro de Cassal, tesorero de Santa Fe, y alcalde de segundo voto, extiende para el tenientede gobernador, el 7 de enero, sobre la fianza constituida por el capitán Cristóbal Jiménez de Figueroa en favor de su hermano el capitán Francisco Giménez Navarro, por la suma de 160 pesos de a 8 reales, en que este fue sentenciado en 1671, por el entonces corregidor Antonio de Vera Mujica, con motivo de haber muerto a azotes a una esclava.

5.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1720
Tomo VIII, VIII f100v a 105v

― Copia de Carta enviada al Cabildo por Sebastián de Jara y Vera, Fiscal en la causa criminal contra Bartolomé Ábalos por la muerte de Lázaro Ardiles, pidiendo copia de la Real Cédula de su majestad, en la que se declara que todas las personas que se acogen y residen en las rancherías no deben gozar de inmunidad eclesiástica.

­- Copia de Decreto en el que se pide al Escribano que de el Testimonio solicitado y lo autorice.

- Copia de Cédula Real con fecha 5 de julio de 1716, en la que se resuelve que no pueden gozar de fuero eclesiástico quienes no sean eclesiásticos o regulares, aún siendo criados y familiares de Prelados. Copia autorizada por Bartolomé de Olmedo en Córdoba a 9 de junio de 1719

- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Vicario Pedro González Bautista, Cura Rector y Comisario del Santo Oficio, quien dijo que Será cumplida.

- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Predicador General Fray Diego Méndez, Prior del

convento, quien dijo que será cumplida.

- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Fray Juan Palacios, Presidente del Convento de San Francisco, quien dijo que será cumplida.

­- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Fray Juan de Escobar, Comendador del Convento de la Merced, quien dijo que será cumplida, siempre y cuando no contradiga el Auto proveido por el Obispo de Tucumán Fray Manuel de Mercadíllo, quien mandó a los Alcaldes Ordinarios de Córdoba pidan declaración de este artículo, y mientras tanto puedan gozar de los privilegios pontificios concedidos por Alejandro VIII a 26 de julio de 1690.

­- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Diego Garvía, quien dijo que será cumplida, siempre que no se oponga a las inmunidades o privilegios concedidos por los Sumos Pontífices.

- Copia de Carta de los Apoderados de la ciudad de Santa Fe, con fecha 5 de mayo, en respuesta a la enviada por el Cabildo el 28 del pasado año, en la que contestan las inquietudes manifestadas acerca de la falta de noticias del estado de los negocios de la ciudad y del empleo de los 117 pesos librados a su cargo, que aseguran no haber utilizado, y se comprometen a adelantar los negocios públicos. Copia autorizada el 17 de mayo, por Andrés López Pintado.

- Copia de Carta a los Apoderados con fecha 19 de Mayo, en respuesta a la enviada por éstos en 5 de mayo, y leída el 13 de mayo, en la que se pide a dichos Apoderados, que cumplan con sus obligaciones.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe