- El regidor propietario Juan de Aguilera asume el turno defielejecutor.
- Para cubrir la vacante de ministro y portero del cabildo, es designado Francisco García con 50 pesos anuales.
- En reemplazodel escribiente de cabildo Francisco de Almada,ausente en el Paraguay, son nombrados Antonio Perales y elcapitán Avila de Salazar, por 20 pesos de año.
- En razón de la escasez, es autorizado el aumentodel preciodel tabaco.
- se resuelve que todas las personas foráneasque entren concarretas a la ciudad, deberán conducir 20 cargas detierra'para las obras útiles y públicas'.
- Se abre el punto de las causas civiles.
- Designaciones: juez demenores: el alcalde segundo; defensorde menores: regidor Juan deAguilera; mayordomo de San Jerónimo: el alcalde primero.
- Elalcalde don Carballo deberá tomar cuentas al mayordomo del ejercicioanterior.
- Se confirma la costumbre de que los alcaldes ordinariosportenel estandarte real el jueves y viernes santos.
- Es resuelto pregonar el remate de las carnicerías.
- Las 3 llaves del archivo quedana cargo del teniente de gobernador y los alcaldes ordinarios.
-Se fija precio al pan, tabaco, yerba, azúcar, velas, vino, aguardientey miel. El del trigo se posterga para cuando haya,por no haberserecogido nada. Se dispone visita de tiendas ypulperías.
- Eldeposiario general cede su turno de fiel ejecutor al regidor Juan de Aguilera
- El capitán Antonio Perales es designado escribiente delcabildo, con 35 pesos anuales.
- Salvador de Figueredo es nombradoportero del cabildo y alcalde de la cárcel, con 25 pesos al año.
Copia del título de teniente de gobernador y capitán a guerra interinoa favor del alcalde ordinario de primer voto, capitán Domingo carballo,extendido por el gobernador Agustín de Robles el 14 de febrero de1699. Duraría en su función hasta cumplir con su mandato capitularo la designación del titular.
- Se conceden las siguientes mercedes de tierra: al sargentomayor Juan de Aguilera, un solar en la orilla de la ciudad hacia el poniente,que linda por el norte con el sitio de Francisco de Aguilar y Maqueda; a Gonzalo Jaime, 'pobre deconocida solemnidad', medio solar contiguoal sitio dondehace muchos años tiene su casa, en la 'calle de la Ronda quecae hacia la Laguna'; al alférez Ventura de Avalos y Mendoza,
Ante la presentación de doña Josefa de Rivera, viuda del alférez Luis Gómez de Salinas, vecina de Buenos Aires, justificando la posesióndel solar adquirido por el sargento mayor Pedro de Isca y Araníbar, éste le abona los 160 pesos del avalúo, dejando sin efecto la finanzaotorgada por el capitán Marcelo de Morales.