- El Alcalde 1º hace saber que ha fallecido el fiador de José Ramos, Recaudador de arbitrios en Buenos Aires, y que ante tal situación le requirió la presentación de uno nuevo. Propone designar en dicho cargo a Martín Perales, que está residiendo en Buenos Aires. El cuerpo accede y encarga al Alcalde 2º los trámites pertinentes. Se señala que el reemplazo no afecta a José Ramos en su concepto y estimación de la legalidad y puntualidad de las cuentas que ha dado.
- El Teniente de Gobernador presenta el despacho dado por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 27 de julio ordenando a los Regidores y capitulares no ausentarse de la ciudad sin causa justa y licencia del Teniente de Gobernador, ni faltar a las sesiones hallándose en el pueblo. Para reparar las inasistencias a los acuerdos, establece una pena de $50 por la primera vez, suspensión del oficio por la segunda, y adoptar las medidas que crea conveniente para la siguiente. Ordena que el despacho sea copiado en el presente libro. El cuerpo lo obedece.
- El Alcalde 2º hace saber que Martín Perales ha aceptado el empleo de Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires y el cuerpo admite al vecino Bernardo Garmendia como su fiador.
- Mediante una nota del Recaudador de arbitrios en Buenos Aires, Martín Antonio Perales, informa que el 8 de octubre solicitó testimonio del informe producido por el Cabildo de Paraguay contra esta ciudad y que por haberse ausentado el Gobernador el 28 de dicho mes no decretó su pedimento. Ante esta situación hizo el pedido ante el Gobernador interino, quién le respondió que dicho documento no paraba en sus manos ni los tenía el Escribano. Se resuelve agradecer a Perales, y dispone, que el costo de dichas actuaciones se sufragasen con los fondos de la Caja de Arbitrios.
- Citado por el cuerpo, Antonio Barrenechea, hace saber que “por varios motivos que le han acaecido en el día”, le es imposible aceptar el título de Regidor como sustituto del propietario y menor de edad, Justo Aldao. El Justicia Mayor solicita testimonio, y declara que designó a aquél por su voluntad, y que nombrará el nuevo sustituto. No se hace lugar al pedido de Martín Perales, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, y se dispone exigirle, de acuerdo con las órdenes Superiores, que, ante la falta de exigirle, de acuerdo con las cartas cuentas, se valga de los comprobantes que dan a los Cabos de Las Conchas y Luján a la Real Hacienda y al Recaudador de Sisa. En la visita de cárcel, se hallan los siguientes presos: Pedro José Agüero, por robo de caballos; Pedro Cabrera, esclavo de Manuel Pintos, por fuga de Francisco Rivero, esclavo de Pedro Cámara, por robarla unos pesos a su amo; Sebastián Freitas y Luis Alba, portugueses, a disposición del Gobernador de las Armas; Jerónimo Méndez, por causa criminal; Manuel Muñoz, “por haber tenido varias razones con Juan de Silba”; Luis de Nieba, por matar un buey ajeno; y Clemente Poso, esclavo de Domingo Pérez, vecino de Buenos Aires, por fuga. En la calificación de votos, todos los vocales, presentes y ausentes, resultan aptos para la elección. Se pone punto a las causas civiles.
- Se vuelve a dirigir el asunto postergado en el acuerdo anterior. Es admitido el título de Regidor sustituto despachado en favor de José Luis Hereñú por el Gobernador, el 28 de enero último, en virtud del nombramiento hecho por Juan Francisco Aldao, y que el cuerpo aprobó el 7 de dicho mes. Hereñú jura y asume. El Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, Martín de Perales, por pliego del 1º de febrero del corriente, remite testimonio de los 2 escritos presentados al Gobernador, sobre los autos de depósito que se estén siguiendo respecto de lo percibido por dicho gravamen. Se ordena agregar a las demás diligencias. Por petición, Ramón Taborda solicita de merced 2 cuerdas en cuadro para chacra, lindero con los de Antonio Ballista. El electo Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, por carta del 10 del corriente, expone que no podrá bajar a la ciudad por hallarse por salir a Campaña a raíz de los movimientos de los indios pampas, y en atención a estar allí el Regidor Juan Francisco Aldao, solicita que éste le tome el juramento. Se accede, pero con la condición de presentarse al cuerpo una vez que se desocupe.