Se accede al pedido del procurador general de cerrar las vaqueríaspor el término que señala, pudiéndose abrir cuando él o cualquierotro vecino lo solicite por 'conveniencia general o útil particular'.
Otra petición del procurador general se decreta a su pie. Se consideranunos autos proveídos en favor de Salvador de Pino, sobre cuerdas detierras y 20 pesos de ayuda de costas. Bartolomé de Pucheta presenta una petición solicitando una pulpería. Por no estar cubierto el númerode las 4 de la ciudad, se accede.
El licenciado Antonio de Mura presenta una petición y licencia paravaquear 30.000 cabezas en la acción que posee en la otra banda del Paraná ,el capitán Francisco Maciel. Es autorizado a usar de ella, teniendo plazo hasta fines de mayo de 1671 en que habrán de cercarselas recogidas. Elena M[aldonado], viuda de Juan Cardosso Pardo, solicita,por petición, una de las pulperías de la ciudad. Se accede.
La petición presentada por el capitán Francisco Jiménez Navarro, referenteal abasto para el año próximo, se decreta al pie. Ordénase, además, pregonar el remate correspondiente. El capitán Cristóbal Domínguez, por medio de una petición, que es proveída a su pie, hace mejora ala postura del mencionado abasto. Se dispone citar al capitán Jiménez Navarro para considerar la rebaja.
Antonio Suárez Altamirano asume como alcalde de la hermandad y jura defender la pureza de la Inmaculada Concepción.
- Se fija precio a la harina, pan, huevos y velas.- Como el plazopara el remate de las carnicerías está por cumplirse y el único postor ,el capitán Francisco Jiménez, ofrecevender el cuarto de novillo ovaca al uno y medio real, en razón de no 'correr' medios reales, se resuelve que el precio sea alternativamente un mes dos reales y elotro uno.
- Por hallarse la ciudad muy pobre con motivo de la guerracontra los calchaquíes, se dispone que circule medio real a igualque en la cabeza de la provincia.
- Cométese al alcalde M. Martín dela Rosa tomarle cuentas al mayordomo del año anterior.Atentoque el procurador general, capitán Tomás Gayoso, presente en el acuerdo, propone vender yerba a real la libra, en lugar de uno y medio realy solicita la designación de dos personas para ello, se señala a lospulperos Manuela Gómez y Francisco de Aguilar, sin perjuicio que los restantes puedan hacerlo al mismo precio.