Resultados 0 - 5 de aproximadamente 85 de "Perjuicios" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 16 de Abril de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.146-I-1-1/II-F.147v

Instrucciones que debe observar Hernando Arias de Saavedra como procuradorde Santa Fe ante el oidor Alonso Pérez de Salazar a cargo del gobiernodel Río de La Plata, solicitará:

1) Se permita, como a Córdoba, laentrada de plata acuñada por hallarse muy pobre la ciudad y sus vecinos.

2) Que, por falta de lienzo, sayal y acero, usados desde antiguo comomoneda en esta ciudad, se permita arrendar los diezmos en hierro yreales, por mitades y no en plata solamente como se han visto obligadosa pagar los vecinos este año con gran perjuicio para sus intereses.

3) La instalación de una aduana en la ciudad como se ha hechoen Córdoba.

4) Que los gobernadores y tenientes de gobernadores 'no se entrometanen dar licencia para vaquear en el Valle de Calchaquí' y dejen estolibrado al cabildo, lo mismo que el cierre y apertura de las recogidas,por ser los animales de esa zona propiedad de los vecinos de SantaFe.

5) que a los jueces y escribanos se les pague en hierro y plata,por mitades, que es la moneda acostumbrada salvo cuando admitan productosde la tierra.

6) Atento a que en la ciudad hay negros mayores de 20años por los que se paga derechos, se permita a sus amos o a personas competentes usarlos en servicio.

2.
Perteneciente al 31 de Agosto de 1639
Tomo III A, *I-1-1/II-F.27-I-1-1/II-F.28v

Se resuelve, atento a los daños que causan los ganados en las chacras y sementeras, que los propietarios los tengan de día con 'guarda y de noche en corrales'.

-Igualmente se obliga a los dueños de vacas lecheras, las retiren de la ciudad dentro de las 24 horas de publicadoel respectivo decreto, en razón de los perjuicios que causan a lasviñas.

-Se prohibe la corta de cepas y vides, bajo severas penas. Si el que lo cometiere es un indio o negro, será castigado con 100

3.
Perteneciente al 22 de Agosto de 1647
Tomo III A, *I-1-1/II-F.70v-I-1-1/II-F.72v

Se resuelve, en razón de los perjuicios que ocasiona a la ciudad ysus vecinos, suspender las vaquerías en la otra banda del Paraná y Valle de Calchaquí, por dos años, a partir del mes de febrero de 1648. Las que están efectuándose y las ya autorizadas tendrán plazo hasta esa fecha. Con limitaciones, se permitiría hacer corambre y cebo detoros. La multa a aplicar 500 pesos de a 8 rales y pérdida del ganadorecogido y elementos utilizados en la excursión, se destinaría, pormitades, a la caja real y a obras púlicas de la ciudad.

-Se disponela construcción de una caja para guardar con seguridad la documentacióndel cabildo, que quedará en poder del escribano y cuyas 3 llaves seránguardadas por las autoridades correspondientes. En ausencia o falta del escribano, el archivo pasará a custodia del alcalde de primervoto.

Observaciones: Al margen del folio 71 figura el testimonio del pregón sobre cierre de vaqerías, de la fecha.cierre de vaquerías, de la fecha.

4.
Perteneciente al 26 de Junio de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F310v-I-1-1/III-F312v

-Copia del auto del 25 de julio de 1653, dictado por el juez de residenciaJuan Mateo de Arregui, ordenando se ejecute la orden del Virrey sobreque circule en Santa Fe, por 8 meses, la moneda antigua para no ocasionarperjuicios a la ciudad y vecinos. Testigos: Sebastián de Santa Cruz,Alonso Rodríguez.

-Copia del auto del cabildo del 25 de junio de 1653,ordenando suspender el decreto que dictó poniendo en circulación lanueva moneda. Firmado: Cosme D. Dávila [alcalde] Jerónimo de Rivarola[alcalde interino y regidor propietario].

5.
Perteneciente al 17 de Octubre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.327-I-1-1/III-F.328

El teniente de gobierno ordena copiar la real cédula que dispone quelos indios que por sus daños y hostilidades causen grandes perjuicios y sean tomados en guerras, deben ser sometidos a servidumbre perpetua, lo cual, con la resolución de la junta del día 8 y la respuesta delvisitador general Andrés Garavito de León, se eleva al gobernador.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe