Copia del auto del gobernador Jacinto de Lariz sobre empleo y rubricación,del papel sin sellar, y orden de requisar las tiendas y pulperías para verificar la existencia de ese artículo.
-Copia del autosobre la inspección hecha en Buenos Aires para comprobar la existencia de papel, con el propósito de distribuir el que resultare sobrante entre corrientes y Santa Fe. Buenos Aires, primero de diciembre de1646.
-Copia del auto de gobernador disponiendo que si en Santa Fe existiera papel, sellado de sobra, se lo entregue al juez de
El teniente de gobernador Pedro Home Pesoa Dezá acepta y jura el cargode juez comisionado para la residencia de los funcionarios del gobiernode Ventura Mújica, nombramiento otorgado por el gobernador Jacintode Lariz, en Buenos Aires, el 23 de octubre de 1646. Designa alguacilde esa comisión a Francisco de Lerma Polanco.
-Habiendo finalizadoel término por el cual Cristóbal Jiménez Navarro se comprometió aabastecer de carne a la población, se concerta con el tesorero Juan de Ávila de Salazar la nueva provisión hasta las 'carnestolendas', fijándose el precio de venta.
Antes de llevarse a cabo la elección del tesorero Juan de Avila deSalazar solicita se le prohiba el derecho de voto al alcalde provincialJuan de Vargas Machuca y al regidor Bartolomé Rodríguez de Luján porno haber abonado la media anata, a lo queel cabildo accede, aunqueel primero paga parte de su deuda.Con los votos de los restantes capitularesse obtienen el siguiente resultado:Alcalde de primer voto: tesoreroJuan de Avila de Salazar. Alcalde de segundo voto: capitán AntonioSuárez de Altamirano.Regidores: Sebastián de Aguilera, capitán Cristóbalde Santuchos, Diego Ramírez, Simón Jacques de Aranda, Alonso Gonzálezde Calderón, Diego de Cepeda.Procurador: maestre de campo Juan Arias de Saavedra. Mayordomo: Juan Rodríguez Bracamonte. Alférez Real:el alcalde primero Juan de Avila de Salazar.Fiel Ejecutor: el regidor segundo Cristóbal de Santuchos.
-Se ordena el pago de la media anata.
-Jurany asumen los firmantes.
-Alonso González Calderón y Diego de Cepeda asumen como regidores.
-Es leída la nota del gobernador, fechada en Buenos Aires el 18 de enero,por la que aprueba la elección del presente año.
-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo,alcalde primero Juan de Avilade Salazar, de San Marcelino, alcalde segundo Antonio Suárez Altamirano,y de San Roque, regidor Sebastián de Aguilera.
-Se fija precioal maiz, trigo, pan y vino.
-Los alcaldes reciben el archivo, bajo inventario y sus llaves.
-El alcalde Antonio Suárez Altamirano se hacecargo de tomar cuentas de los propios de la ciudad.
-Se disponela reparación del edificio del cabildo.
-Se comisiona al fiel ejecutordisponer la limpieza de las calles y plaza pública.
Sebastián de Aguilera y Simón Jaque de Aranda asumen como regidores.
-Francisco de Oliver y Altamirano es designado procurador de Santa Fe ante elgobernador y obispo, a fin de solicitar mejoras para la ciudad y, particularmente, solucionar la situación del tesorero y alcalde Juan de Avila de Salazar, que no asista a cabildo por estar excomulgado.
-Se accede a la petición del procurador Juan Arias de Saavedra, en el sentido de que se suspendan las vaquerías que, sin licencia, se estánefectuando en el Valle de Calchaquí, y se prohiba hacerlas a losque están preparándose para ello. Con ese objeto se ordena publicarel auto sobre vaquerías, dado el 5 de enero de 1634.
Observaciones: Al margen del folio 61v. figuraba el testimonio dedel pregón del autoel 5 de enero de 1634, hecho en el día firmado por el escribano Gómezde Gayoso.