Resultados 0 - 5 de aproximadamente 36 de "Piedra Buena Francisco Vecino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 15 de Julio de 1715
Tomo VII, VII f 188v y 189

- El Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica, por razones de salud, solicita ser relevado de la comisión de proceder contra los vecinos de Corrientes que recogen ganados en la acción de la ciudad. No se hace lugar por falta de persona competente para ello, resolviéndose extenderle los poderes y las respectivas instrucciones.

- El Procurador General Pedro de Arizmendi, informa por escrito que el Capitán Francisco García de Piedrabuena está levantando gente para la guerra contra los charrúas, con gran perjuicio para los intereses de la ciudad y su comercio, por cuyo motivo solicita Cabildo abierto para que la resolución de él sea elevada al Gobernador, y a fin de agregarse a las actuaciones existentes. Lo decretado se consigna al pie de la petición.

2.
Perteneciente al 26 de Septiembre de 1715
Tomo VII, VII f 197 a 198

- Se trata la nota del Gobernador sobre la próxima excursión contra los aborígenes. Debido a “la miseria y lamentable estado” de la ciudad, se resuelve alistar 100 hombres, y solicitar al mandatario que los tercios de Buenos Aires, Corrientes y Santiago del Estero salgan bien aprovisionados porque Santa Fe no podrá proveerles víveres ni caballos. Además, para asegurar la concurrencia de la ciudad, el Gobernador deberá ordenar la restitución de sus vecinos, que se hallan en Buenos Aires y Corrientes.

- En cuanto a la entrada que efectuará contra los charrúas, en mayo y por el Santa Lucía, Francisco García de Piedrabuena, con indios tapes de la Compañía, se resuelve agradecer al Gobernador y a dicha orden religiosa las providencias.

3.
Perteneciente al 8 de Diciembre de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.204v-206

- Copia de la nota del cabildo de santa fe al gobernador, solicitando elinmediato retirode los tercios de tapes que hacen la guerra a los charrúas, pues estos estiman habersido engañados por los vecinos de esta ciudad, en razón de que uno de ellos, el capitán Francisco de Piedrabuena, acaudilla los primeros. Se aprecia que con la muerte del

4.
Perteneciente al 8 de Diciembre de 1715
Tomo VII, VII f 204v a 206

- Copia de la nota del Cabildo de Santa Fe al Gobernador, solicitando el inmediato retiro de los tercios de tapes que hacen la guerra a los charrúas, pues estos estiman haber sido engañados por los vecinos de esta ciudad, en razón de que uno de ellos, el capitán Francisco de Piedrabuena, acaudilla los primeros. Se aprecia que con la muerte del indio Caravy, sindicado como el único responsable de los delitos cometidos por los charrúas, debe darse por terminado y cumplido el castigo contra ellos. Suplica urgente resolución, a fin de no comprometer la paz y conservación de la ciudad. Anuncia el envío de una presentación del Procurador General de la ciudad.

5.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1720
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.149v-151

- Cabildo abierto: (junta abierta) asisten autoridades eclesiásticas ymilitares y vecinosde primera clase y graduación. El alcalde primero Andrés López Pintado, que presideel acto reseña las hostilidadesde los abipones del Valle Calchaquí y requiere elparecer sobre siconviene que el destacamento que cubre guardia en el fuerte situado

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe