Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Pino Esteban del" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Septiembre de 1627
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.334v-I-1-1/II-F.340

Copia de la real provisión de la audiencia de La Plata, del 13 deagosto de 1591, ordenando que los alguaciles mayores designados por los gobernadores y sus tenientes, no tienen voz ni voto en el cabildo.

-Copia de la 'suplica' que hizo el gobernador Hernando Arias de Saavedra,fechada en Buenos Aires el 18 de enero de 1609, solicitando a la audienciade La Plata que los alguaciles mayores designados por los gobernadorestengan voz y voto en el cabildo.

-Referencia sobre el derechoa voz y voto de Antonio Calderón, alguacil mayor de Santa Fe, en ocasiónde su asunción, e intimaciones de la real provisión que no le permitetales prerrogativas.

-Petición de Juan López de Vargas solicitando el cumplimiento de la real provisión, y auto del 23 de abril de 1627ordenando se libre la real Provisión.

-Copia de la real provisiónde la audiencia de La Plata, del 14 de mayo de 1627, ordenando que los alguaciles mayores designados por los gobernadores, no tengan voz ni voto en el cabildo.

-Copia del obedecimiento de dicha real provisión hecho por el cabildo de Santa Fe, el 6 de septiembre de 1627.

2.
Perteneciente al 15 de Julio de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.204v-I-1-1/IV-F.206v

- Copia de la certificación extendida el 20 de junio de 1665 por elcapitán Diego Tomás de Santuchos, corregidor de Santa Fe, a pedimento del alférez real Francisco Moreyra Calderón, sobre la ceremonia delpaseo del estandarte real en la víspera y día del patrón San Jerónimo, según su experiencia como cabildante, desde 1628 en que fue alcalde ordinario, y de acuerdo con la 'costumbre inmemorial desde la fundaciónde esta dicha ciudad'.

- Copia de la certificación extendida el 20de julio de 1665 por el cabildo de Santa Fe acreditando que la firmadel documento anterior pertenece al capitán Diego Tomás de Santuchos,c orregidor de la ciudad, y que les consta lo declarado en él

3.
Perteneciente al 22 de Marzo de 1777
Tomo XIV B, XIV f 440 a f 441

- El Alcalde 1º informa que el remate del derecho de poner canchas fue adjudicado a Fermín Escobar, por el término de 5 años, a pagar por adelantado $46 anuales. El cuerpo lo aprueba.

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Manuel Cardoso, Amado Cardoso y Juan Esteban Enríquez, por una muerte; Toribio Sosa, por haber estrujado una niña de 12 años; Feliciano Rodríguez, por desertor en la condición de una caballada, y haber acompañado en el robo de una mujer; Lorenzo Garzete, por haber introducido a San Javier sin licencia, alborotando los indios y por robo de unos caballos; Juan Pintos, portugués; Francisco Javier Pintos, por haber herido al Comisionado del Carcarañá; Lorenzo, indio, por haber hurtado una india; Marcelino Bustos, por deudas; Enrique Paiva, “por loco en temporadas”; José Francisco Báez, por haber hurtado una mujer; y José Chávez, por haber pegado a una mujer; Baltasar Espinosa, esclavo fugitivo; José Vicente, esclavo del Convento de la Merced, por haber corrido con un asador al Padre Comendador; Miguel Vicente, esclavo; y Pedro Antonio, esclavo de Manuel Ríos, por sus amos. Se dispone la libertad de Bustos y el indio Lorenzo.

- Se pone punto a las causas ordinarias.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe