Resultados 0 - 5 de aproximadamente 8 de "Pinto Juan de Vecino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Noviembre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.229-I-1-1/II-F.236v

-Copia de las actuaciones promovidas por Gregorio Sánchez Ceciliano al intimar la cesación del capitán Juan de Zamudio como teniente de gobierno de Santa Fe:

- Petición en la que se requiere se le intimela real provisión con lo que cesaría en el mando, por ser criado delgobierno Francisco de Céspedes.

- Tratamiento de la petición po rparte del cabildo.

- Real cédula extendida por el rey Felipe en Madrid el 12 de diciembre de 1619, que prohíbe a los gobernantes nombraren cargos públicos a sus parientes hasta el cuarto grado, familiaresy allegados.

- Obedecimiento de la real cédula por la audiencia deLa Plata.

- Petición de Álvaro Pinto en representación de Santos de Toledo Pimentel, vecino de Salta, solicitando se intime la mencionada real provisión a Gabriel de Vera y Aragón.

- Real provisión dela audiencia de La Plata dada el 20 de agosto de 1621.

2.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F21v-I-1-1/III-F215v

Se dispone el envío de 30 hombres para responder al socorro solicitadopor el gobernador. Para atender su paga, se impone una contribución entre vecinos, que arroja 404 pesos. Suma que Juan Arias de Saavedradeberá cobrar y entregar a los oficiales de la real hacienda en BuenosAires.

3.
Perteneciente al 21 de Enero de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F298v-I-1-1/III-F.301

Con el objeto 'de proseguirse la traslación de esta ciudad', se resuelve,para el primero de febrero, la medición, adjudicación y amojonamientode los sitios destinados a vivienda y labranza. Como el padrón dela fundación no se ha hallado, la repartición se hará de acuerdo conla actual traza. Los vecinos podrián alegar sus derechos si se considerabanperjudicados. La dirección de los trabajadores se encarga al alcaldeA. Fernández Montiel, que sería asistido por capitán D. Tomás de Santuchos,capitán Antonio Montiel, que sería asistido por capitán D. Tomás de Santuchos, capitán Antonio Suárez Altamirano, Capitán Juan de Ávilade Salazar, capitán Mateo de Lencinas, capitán Antonio Álvarez dela Vega, capitán Álvaro de Andrada, Luis Montero, capitán Juan OrtizMontiel, Alonso Ramírez Gaete, y el capitán Antonio de Vera Mújica.

-En razón de lo dispuesto anteriormente, se resuelve autorizar los nuevosgastos que demandará la mudanza.

-Juan Pinto solicita el reconocimiento y pago de una cuenta que abonó, en nombre del cabildo, en ocasión de la visita que hizo a la ciudad el oidor Andrés Garavito de León. Se accede.

4.
Perteneciente al 9 de Septiembre de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F561v-I-1-1/III-F562v

El teniente de gobernador presenta el auto al reamojonamiento efectuado en el nuevo sitio.

-Se aprueban las adjudicaciones de medios solarespara viviendas efectuadas en dicha ocasión, a raiz de los nuevos pedidos.

-Es concedido el solar que solicitó el general Diego de Vegay Frías, en compensación del que, en esta ciudad le llevó el río, lindantes con los sitios de Manuel de Frías, su tío y el adelantado Torres de Vera.

-Se les conceden en la nueva población, los solares solicitados por Francisco Saballos y Juan Pinto Barreto.

-Eltesorero Cristóbal Jiménez de Figueroa presenta una real provisiónreferida al 'recurso de esta ciudad'.

-El mayordomo es autorizado paraefectuar gastos de garrochas para las fiestas de toros con que secelebrará el día del patron San Jerónimo, Santo Patrono.

5.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1673
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.307v-I-1-1/IV-F.308v

Se hace presente el general Roque de Mendieta Zárate, con poder delcapitán Juan de Arce, alcalde provincial propietario para solicitar,en su nombre, la prórroga de la licencia que le concedió el cuerpo, en razón de no haber podido finalizar las gestiones sobre las recogidasde ganado que efectúan los vecinos de Corrientes sin la debida autorización. Se le conceden 8 meses más, a partir de la fecha, disponiéndose remitirletestimonio del acuerdo.

Observaciones: desde el folio 308v a 309v: poder dado por el cabildo, el 16 de septiembre de 1675 al capitán Pablo de la Torre.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe