- Ante la proximidad de la partida de los navíos de registro, se requerirá al Capitán Antonio de Larrazabal, “Podatario de esta ciudad”, la obtención en testimonios de los autos que s le tienen pedidos.
- Se resuelve enviar poder al Regidor Propietario Tomás de Noseda, que se halla en Buenos Aires, para que gestione la participación de esa ciudad en la información sobre los ganados de la otra banda del río Uruguay, y deslinde de la Jurisdicción de Santa Fe con aquella.
- Se dispone escribir al Gobernador para agradecer la designación del Maestre de Campo Martín de Barúa como Teniente de Gobernador.
- El Regidor Propietario y Fiel Ejecutor Francisco de Noguera, debido a la falta de vacunos para el abasto de la población, solicita que se saquen los animales necesarios de las tropas que estén por salir de la jurisdicción. El derecho se consigna al pie del escrito presentado.
- Gregorio de Alemán solicita unas tierras de merced. La resolución se suspende hasta comprobar a quien pertenece el “rancho” edificado en ella.
- El Procurador General solicita la adopción de providencias para asegurar el abasto de carne a la población. Lo decretado se consigna al pie del escrito.
- El Gobernador responde a la nota del 30 de marzo sobre la entrada al enemigo, y se resuelve escribir al Gobernador de Tucumán al respecto.
- No se hace lugar a la propuesta del Alcalde José Troncoso de impedir las vaquerías que están por efectuarse, en razón de los recursos que ofrecen a los vecinos. Estimase que la gente empleada en ellas retornará a tiempo para la excursión que se iniciará en septiembre.
- El Procurador General Tomás de Noseda solicita vista de todo lo actuado, para pedir lo que convenga a la ciudad.
- El Teniente de Gobernador propone solicitar una ayuda voluntaria a las persona que no han de concurrir a la expedición contra los indios, estimando el Regidor Fuentes del Arco y Godoy, que mientras no conste la carencia de propios debe evitarse dicho pedido.
- Ante la moción del Alcalde Troncoso, se resuelve adoptar las medidas necesarias para que las mujeres llegadas de Santiago no causen perjuicios a la población.
Ref. : Charrúas.
- El Procurador General, por una petición, expone sobre las muertes que ocasionaros los payaguáes en las canoas y botes que trafican el Paraná. Se resuelve elevar al Gobernador testimonio de dicho escrito y del presente acuerdo. Entre tanto, se exhorta al Teniente de Gobernador ordenar que todas las embarcaciones que hacen la carrera entre ambas márgenes, naveguen en convoy, y que todos los que tuviesen poblaciones en la otra banda “hagan sus fuertes”. El Teniente de Gobernador responde que ya tiene dadas providencias al respecto y que mañana romperá bando sobre el particular.
Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera – Corrientes – Paraguay -
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, P de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/