Se dipone realizar las siguientes obras en el cabildo: Construir uncorredor en la parte sur,debido a que las lluvias han dañado las paredes; derribar un lance y cuarto de casa contiguo a los corredores que dana la plaza, por estar en mal estado y no ser de ningún efecto, y aprovecharsus tejas y tijeras; abrir una ventana al calabozo, a fin de que seles pueda pasar la comida a los presos, y reconocerlos sin necesidadde entrar; tapar los portillos de las paredes del cerco.Se trasladanal procurador general, las solicitudes para vaquear, que presentanel rector de la compañía de Jesís, el capitán Juan Gómez Recio, el viejo, y el capitán Francisco Jiménez Navarro. El capitán Luis Romero de Pineda presenta una escritura de venta de acción de ganadoy certificado de su posesión , con el fin qde que se le registre comoaccionero. Se le requieren los instrumentos que acreditan el dominio del vendedor
- Se aprueban las cuentas que presenta el Mayordomo, que importan $ 68 y 7 reales por los gastos hechos en reparar la casa de ciudad, limpieza del corral del Cabildo y tapiar su portillo; y en limpiar y “alegrar” la zanja.
- El Alcalde 1º hace saber que en la noche pasada los indios abrieron un “portillo” en la pared inmediata al corral de la caballada, y que ha prevenido 8 indios y tapiales para cercarlo y derribar el “cubo”, por ser donde se embosca al enemigo. Se resuelve que las medidas. Se resuelve que la ciudad se hará cargo de las palmas para las Iglesias para el Domingo de Ramos. Se dispone limpiar la calle de la Compañía de Jesús, y desaguar la que corre desde San Francisco al sur, para que puedan hacerse las procesiones de Semana Santa. Se acuerda alquilar la casa de la ciudad al precio establecido. La había desocupado el Sargento José de la Rosa y pretende locarla Manuel Redruello. En razón de que las pulperías carecen de yerba y vino, se dispone tomar para la venta la que tiene almacenada Santiago Gallo, y hacer otro tanto con los particulares que pasean vino. Además, se dispone reconocer y embargar las partidas de aguardiente, hasta que el cuerpo provea.
- Por no haberse reparado la casa de ciudad que alquila Manuel Redruello Chacón, ordenada el 9 de septiembre, se comete la tarea al Alcalde 1º, con recomendación de hacerlo a la mayor brevedad hará que no se arruine. El Teniente de Gobernador solicita se cierre el “portillo” que se abrió en la pared “que corre desde el fuerte de los vecinos hasta el fuerte de Obelar”, porque por allí puede introducirse el enemigo, ya que permite el paso de un hombre a caballo. El trabajo se encarga al Alcalde 2º. El Teniente de Gobernador ofrece 2 faenas, los Alcaldes Ordinarios 1 cada uno y el Regidor Francisco Martínez del Monje 2 varas de bayeta para costear otro. La carne y yerba y tabaco correrán por cuenta de la ciudad. Se dispone la misa votiva para los Desagravios, y lograr que el sermón de predique “sin pensión”. Por estarse debiendo el novenario que anualmente se ofrece a Nuestra Señora de la Merced, se encarga al Juez de Rentas su pago, si hubiese caudal.
- Por haberse informado al Padre Jesuita Ramón de Toledo, que predicaría gratuitamente el sermón de Los Desagravios, se resuelve realizar la función sin esa solemnidad, disponiéndose el convite a los religiosos, repiques y colocación de lamparillas en la Matriz y Cabildo. El Acalde 1º informa que después de reconocida por personas prácticas la pared del sur de la casa de ciudad que alquila Manuel Redruello Chacón, se encargó a éste colocarlo un estribo. El Alcalde 2º hace saber que se reparó el portillo que había en la pared que resguarda la parte norte de la ciudad, y el corral del Rey, sin costo alguno.