-Ante la petición del procurador sobre vaquerías que, sin autorización,están haciendo unos forasteros, se resuelve que los alcaldes ordinarios,en quienes está el gobierno, despachen personas al lugar de las recogidas para proceder.
-El procurador, en razón de que los forasteros que vienena comerciar vacunos, traen ropas para vender, obteniendo buen
-El alguacil mayor Juan García Ladrón de Guevara solicita copia delas razones que expuso en las ocasiones que el capitán Manuel Martín presentó sus títulos, a lo que se accede, previo pago de lo que estipulael arancel para los escribanos.
-Se fija precio al vino. Lo percibido por infracciones se aplicará 'para los escaños del cabildo'.
-Ante la petición de Hernando Arias de Saavedra, se resuelve enviaruna comisión al Valle Calchaquí para tomar presos a los que estánvaqueando, con pérdida de lo recogido y de todos los bienes utilizadosen la excursión.
-Se decreta el cierre de las vaquerías en el ValleCalchaquí por el término de tres meses. Las infracciones serían castigadasconla pérdida de los animales recogidos y de todos los elementos usados en dichas vaquerías, que se aplicarían para la cámara
-Es accedido el pedido del procurador de la ciudad Diego Ramírez,
Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías. Entre tanto, elfiel ejecutor hará cumplir a los 'señores de ganados y estancias'la provisión de carne para la población.
Se fija precio a la carne,trigo y pan. Las multas se destinarían a conventos, pobres y viudas.
Observaciones:Al margen del folio 302 figura el testimonio del pregón de los decretos,dado en la fecha y firmado por el escribano G. de Torrejón.