Resultados 0 - 5 de aproximadamente 58 de "Presidencia de la Junta Municipal de Propios" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  01 –01 v.

- Se puso “en posesión de los empleos concejiles a los ciudadanos electos para este año”: José Teodoro Larramendi, Alcalde de 1º voto y Presidente de la Junta Municipal de Propios; Simón Andrés de Avechuco,. Alcalde de 2º voto; Juan Manuel de Soto, Regidor, Alguacil Mayor; Juan Marcelino Maciel, Regidor Decano; Pascual Diez de Andino, Defensor General de Pobres y Menores; Manuel Antonio Machado, Regidor suelto; José Ignacio de Echagüe, Procurador Síndico General de la ciudad; Fernando de Alfaro Procurador Síndico “sostituto en ausencias y enfermedades”; Francisco Méndez, José Alberto Calderón, Alcaldes de Barrio. El Alguacil Mayor Isidro Cabal recibió los juramentos correspondientes y encargando al Regidor Decano el turno de Fiel Ejecutor y de Juez de Policía. Se cerró el acta y firmaron los capitulares salientes y entrantes “en este papel común por no haber sellados nuevo”

- “Nota:  el otro Alcalde de Barrio del Norte, José Gabriel Segade no ha comparecido y queda pendiente su recepción para otro acuerdo”.

2.
Perteneciente al 5 de Enero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  01 v.  – 02

- Se leyó oficio del S.P.E. de 30 de diciembre de 1813 en que contesta a otro del Tte. de Gobernador de Santa Fe respecto al pedido del Cnel. Holmberg de desalojar la sala del cuartel donde se realizan las reuniones de los capitulares a fin de guardar las armas, ordenando se le franquee una sala para tal fin. Se acordó que mientras se concluyen las obras de la nueva casa consistorial que se está construyendo, se acepte la una sala separada de su casa que ofrecía el Síndico Procurador y se dispuso que ese mismo día se hiciera el traslado de los muebles y se disputa al Alcalde de 1º voto para el traslado del archivo y demás.

3.
Perteneciente al 7 de Enero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  02 – 03 v.

- Se acordó reabrir las causas civiles.

- Se acordó que careciendo el Ayuntamiento de Ordenanzas para su régimen, se solicite al Diputado de este Pueblo para que solicite testimonio de las que tiene el Cabildo de Buenos Aires y las presente a la Asamblea General Constituyente para que las corrobore y puedan ser aplicadas en Santa Fe de la Vera Cruz. De no poder llevar a cabo la diligencia, se le solicitará al Procurador sustituto que se haya en Buenos Aires.

- Considerando las medidas adoptadas por Cnel. Holmberg que sospecha se prepara alguna forma de sublevación contra su persona, se informe al S.P.E. que el Cabildo garantiza “la fidelidad y carácter pacífico de su vecindario” y desacreditando cualquier forma de sublevación del pueblo santafesino.-

- EL Administrador de Correos solicita el pago de 17 pesos 5 ½ reales adeudados por el Cabildo. Se ordenó que la Junta de Propios satisfaga la deuda.

- El Alcalde de Barrio del cuartel tercero, Gabriel Segade y prestó juramento de su cargo ante el Alguacil Mayor.

4.
Perteneciente al 10 de Enero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  03 v. – 04

- Se leyó oficio de José Antonio de Echagüe de 8 de enero comunicando que habiéndoselo destinado al Fuerte de la Soledad el 02 de ese mes, el Comandante de Armas de la ciudad, Cnel. Eduardo Holmberg le dio un plazo de 3 días para rendir cuentas de propios del año ppdo., que por otra orden del Comandante interino debió regresar a la ciudad, y que por lo exiguo del tiempo que le resta para cumplir lo ordenado, solicita una prórroga. Se acordó prolongar el plazo por diez días, hasta el 16 de enero.

- Se leyó oficio de Pedro Larrechea en que reclama su casa que arrendó al Cabildo para alojamiento de unos oficiales por haber vuelto con su familia. Se acordó alquilar, por cuenta de Propios, otra propiedad para los militares. 

5.
Perteneciente al 24 de Enero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  05 v. – 07

- Se leyó oficio de S.P.E. de 18 de enero en que contesta al del Cabildo de 07 de enero sobre las disposiciones tomadas por el Cnel. Holmberg “a pretexto de figurada conspiración contra su persona y previene S.E. que con la misma fecha se dan al dicho Coronel las órdenes correspondientes con motivo de dichos sucesos”.

- Respecto al pedido de 11 de noviembre de 1813 de un profesor de medicina, se solicitó informase el protomédico y este expone que se puede nombrar a Pedro Roxas con una asignación de 500 pesos anuales, el S.P.E. solicitó al Cabildo exprese “si puede pagar la asignación dicha”. Se acordó responder que por ahora la ciudad no estaba en condiciones de la erogación.

- El Diputado de este Pueblo respondió al oficio del Cabildo en que le solicitaba copia de las ordenanzas que regían en el Cabildo de Buenos Aires para el régimen de este, que “están imperfectas por cuya razón el Procurador suplicó a la S.A.G. sancionase el reglamento que presentaba y suspendió la resolución acaso por el principio de no hallarnos constituidos en suprema, según el cual debe girar el régimen de las Municipalidades, por que están suspensas las resoluciones de la Asamblea, se hace inverificable aquella solicitud durante nuestra indefinida situación.” Se acordó suspender la pretensión “y entre tanto se observe la costumbre.”

- Se leyó un oficio del Ministro de Hacienda del día  “en que suplica se sirva decirle que sujetos podrá proponer a al superioridad para los empleos de primer y segundo Jefe  del Resguardo de Hacienda de esta ciudad por carecer de los conocimientos necesarios”. Se acuerda responder en la sesión del 27 de enero.

- Se leyó representación de Ignacia Márquez, viuda del Escribano Isidro Montaño, en que expone que por haber sido declarada por el Superior Gobierno ella y su hijo Teodoro, como propietarios del título que fuera de su esposo,  le corresponden la mitad de los derechos de aranceles cobrados por el sustituto y suplica se ordene al Fiel Ejecutor se retenga en monto correspondiente y se le entregue. Se difiere su resolución hasta la próxima sesión. 

- Se leyeron dos cuentas: del Portero del Cabildo, Pascual Santa Cruz por el gasto de papel blanco y sellado, tinta, oblea, velas y costos de “traslación” y campana por un total de 11 pesos 6 reales que mandaron pagar del ramo de propios; la otra cuenta es Francisco Leiva de 68 pesos y 3 ½ reales de las velas suministradas a la cárcel desde el 1º de enero a fin de diciembre de 1813, a 1 ½ real por día. Se acordó el pago y se dispuso que en adelante el portero se ocupara de ambos gastos.

- José Viana, electo Juez Comisionado del Partido de Las Prusianas, expuso que tiene resulto no permanecer en ese lugar por los daños que le causan lo indios. Se acordó reemplazarlo por Juan Manuel Aragón.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe