Resultados 0 - 5 de aproximadamente 65 de "Procesiones" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 17 de Abril de 1592
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.137v-I-1-1/I-F.138v

-Presentación del arancel por servicios religiosos. -Ante la gransequía, se solicitará al cura de la ciudad haga oficiar nueve misas y procesiones. Los alcaldes deberán recoger la limosna.

2.
Perteneciente al 12 de Septiembre de 1616
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.70v-I-1-1/I-F.71

-El gobernador Hernando Arias de Saavedra restituye a Diego Suárezen el cargo de alcalde de la santa hermandad.

-Se resuelve finalizarla construcción de la iglesia de San Roque, cuya inauguración secelebraría con misas, procesión y sermón, a los cuales debía asistir el cabildo en pleno.

3.
Perteneciente al 23 de Enero de 1617
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.101v-I-1-1/I-F.104

-Se aclara el pago de los arrendamientos para el ganado mular.

-Debido a la mala confección de los barriles para vino, se ordena al fielejecutor inspeccionar dicha fabricación, y además verificar los precios de venta.

-Se dispone que la rogativa por lluvias y para combatir la langosta, consistente en 3 procesiones, se efectúe desde el día

4.
Perteneciente al 12 de Octubre de 1620
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I F.331--I-1-1/I F.332

-El alcalde Manuel Martín es comisionado para tratar con el cura vicario el oficio de 9 misas, con sus procesiones, en la rogativa por la plaga de langosta que azota las mieses.

-El Fien Ejecutor es autorizado nuevamente para adquirir una balanza, cuyo arrendamiento sería puesto a remate, a fin de proporcionar recursos a la ciudad.

-Se resuelve efectuar mejoras en la Cárcel Pública, anexa al Cabildo.

5.
Perteneciente al 22 de Junio de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F.362-I-1-1/III-F.363

Ante la extensa escasez de vino, se resuelve poner en venta las únicasbotijas halladas en mano de particulares, cuyo precio se fija.

-El regidor Alvaro de Andrada se hace cargo del turno al fiel ejecutor.

-Sedispone reparar el edificio del cabildo.

-Se decreta una rogativa aNuestra Señora de las Mercedes y una procesión a San Jerónimo.

-En razón de que los vecinos y forasteros no quieren aceptar la moneda resellada, se conmina a que usen de ella hasta que las autoridades dispongan otra cosa.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe