Resultados 0 - 5 de aproximadamente 136 de "Prohibiciones Cabildo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1583
Tomo I Primera Serie, *I-1-1/ I F.51-I-1-1/ I F.51v

-Disposición del teniente de gobernador sobre los asientos para losdías de fiesta.

-Prohibición de entrar con armas al cabildo y establecimiento de penas por falta de asistencia a las sesiones del cabildo.

Observaciones:Quinta parte del acta. Conclusión

2.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1623
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.91

Instrucciones para los procuradores ante la real audiencia de La Plata,Gonzalo de Luna y el general Enrique de Guzmán. Debían solicitar:

1) se prohiba a los vecinos de la gobernación de Tucumán entrar avaquear a la jurisdicción de Santa Fe,

2) que las licencias de vaquerías para el distrito de Santa Fe se concedan por el cabildo de ella, ya sus vecinos, por pertenecerles los ganados existentes.

3.
Perteneciente al 13 de Julio de 1627
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.317v-I-1-1/II-F.318

Por pedido del procurador Alonso de León, se prohibe a la barca deMartín de la Cabes, procedente de Buenos Aires, atracar en el puertode la ciudad, por la peste de viruela existente en aquella. Deberá permanecer 'en la isla', sin poder desembarcar los pasajeros, esclavos y cargas que traía hasta nueva orden del cabildo.

Observaciones:Al margen del folio 318 figura la notificación deldecreto, hecha alpiloto Antonio Alfonso, en la fecha y firmadapor el escribano GarcíaTorrejón.

4.
Perteneciente al 21 de Abril de 1649
Tomo III A, *I-1-1/III-F115v-I-1-1/III-F.116

Testimonio de haberse publicado el decreto de la fecha sobre prohibiciónde vaquear y hacer sebo en el Valle Calchaquí, sin el permiso delcabildo.

5.
Perteneciente al 24 de Abril de 1649
Tomo III A, *I-1-1/III-F.115-I-1-1/III-F115v

Se prohibe a vecinos y forasteros la entrada al valle Calchaquí avaquear o hacer sebo sin la particular licencia del cabildo. Las infracciones serían castigadas por pérdida de todo lo obtenido, como así de los avíos de la expedición, y destierro por un año al presidio de BuenosAires.

-Habiéndose noticiado la presencia de gente de Santiago de Estero

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe