Después de estudiarse las propuestas presentadas para el abasto decarne a la población, se acepta la de doña Francisca Navarro, cuyo hijo, Francisco Jiménez Navarro, se hace cargo de la mismay se constituye en su fiador.
Copia de la carta del gobernador Pedro de Baigorri, fechada en BuenosAires el 3 de diciembre de 1653, admitiendo las propuestas sobre lareiniciación del traslado de la ciudad para lo que se efectuaría unavaquería, y la guerra al Valle Calchaquí. Ordena que ambas cosas se vayan preparando y que los labradores se trasladen a la nueva población,a la orden del alcalde Alonso Fernández Montiel, para comenzar los sembrados. Dispone que el teniente de gobierno se entreviste con élen Buenos Aires, para resolver definitivamente los dos puntos.
El capitán Jacinto de Puebla Reynoso asume como regidor.
-El tenientede gobierno presenta un título extendido a su favor por el gobernador, resolviéndose su inclusión en el libro de cabildo.
-Se resuelvecontestar la carta recibida del capitán Juan Gómez Recio, procuradorde Santa Fe en el sínodo de Buenos Aires.
-A propuesta del tenientede gobierno se dispone 'poner una escuadra en forma de presidio' enla estancia de Juan Gómez Recio, por 'ser entrada principal del enemigo' y a fin de resguardar el ganado de las estancias del Río Salado. los12 hombres de guarnición y un cabo serían pagados por los vecinosdel paraje.
-Por tener que ausentarse a Corrientes, el tenientede gobierno delega el gobierno en los alcaldes ordinarios.
El alcalde primero Tomás Gayosso expone que desde la fundación laciudad tiene la facultad de dar licencia para la instalación de 4 pulperías a fin de que en ellas se vendan los géneros y mercaderíasde los vecinos, moradores y forasteros, sin que a sus administradoresles esté permitido negociar mercancías propias. Como en la actualidad ocurre lo contrario, de lo que 'resulten quejas y daños del común',impidiendo a la vez, la percepción del impuesto sobre cada botija de vino, propone aplicar a los pulperos las penas dispuestas por ordenanzas,y reconocer sus fianzas, ya que algunos han quebrado y otros han huído. Se accede a todo ello, cometiéndose a Gayosso las diligencias pertinentes. Son admitidas las propuestas que formulan el alférez Tomás de Arizmendiy Francisco de Aguilar sobre rebaja del precio del vino.
El teniente de gobernador avisa que por arribar a la ciudad Diego Ibañez de Farias, fiscal de la extinguida real audiencia de BuenosAires, y propone se prevenga una casa decente para su persona, ofrecerle una comida y que el cabildo en cuerpo salga a recibirlo en las afuerasde la ciudad. Se accede, dentro de las posibilidades financieras. Se resuelve notificar al gobernador la asunción del mando de Arregui