El regidor Juan de Vega y Robles se hace cargo del turno de fielejecutor.
-Seresuelve rechazar la postura hecha por Juan Cuello Magris en el rematede las carnicerías, lo que se someterá a consideracióndel visitador general Andrés Garavito de Léon.
-Se recibe una carta de los oficialesde la real hacienda de Buenos Aires, del 10 de junio, haciendo saberla negativa de proveer armas y municiones a Santa Fe, en razón deno haberse abonado este pedido ni los anteriores.
-Acuérdasereiterar el pedido referente al uso del papel común enlugar del rubricado,para lo cual el procurador deberá recurrir al visitador general Garavitode Léon, que se encuentra en la ciudad.
- El sargento Melchor de Gaette, regidor propietario, se hace cargo delturno de fielejecutor.
- El teniente de gobernador, atento acarecer la ciudad del ramo de guerra y ante lashostilidades de los aborígenes, propone se arbitren recursos a fin de poder adquirir
- Se considera la nota del Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica, del 6 del corriente, recibida el día anterior por la noche, en la que, debido al desastre experimentado ante los indios, solicita ayuda de 500 caballos y municiones. Ante la imposibilidad de enviar los indios y mulatos libres que se reseñaron y alistaron por las bajas causadas por la viruela, se propone remitirle algunos charrúas. En cuanto al resto del pedido, se derivará al Gobernador, a quién se solicitará pólvora, balas y armas necesarias para despachar de 40 a 50 “hombres españoles”. Para la provisión de los caballos, yerba y tabaco se exigiría un “donativo” a los vecinos.
- El cabildo de Buenos Aires se recibe un despacho para hacerlo notorioa todos los accionerosde la campaña de Santa Fe, a fin de que puedan reclamar sus derechos, dentro del términofijado. Otro de igual tenor,y a pedido de dicho ayuntamiento, será remitido a Corrientes.
- Seresuelve escribir al virey sobre la mora del gobernador en responder alas solicitudesformuladas sobre provisión de armas y municiones,y cese de la sisa, para lo cualse designarían los procuradores respectivos.
- El Cabildo de Buenos Aires se recibe un despacho para hacerlo notorio a todos los accioneros de la campaña de Santa Fe, a fin de que puedan reclamar sus derechos, dentro del término fijado. Otro de igual tenor, y a pedido de dicho ayuntamiento, será remitido a Corrientes.
- Se resuelve escribir al Virrey sobre la mora del Gobernador en responder a las solicitudes formuladas sobre provisión de armas y municiones, y cese de la sisa, para lo cual se designarían los procuradores respectivos.