Resultados 0 - 5 de aproximadamente 20 de "Querellas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 12 de Septiembre de 1620
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.326-I-1-1/I-F.327v

-Se le acepta al regidor Bartolomé Tomás del Peso el título de escribanode cabildo. Reemplaza a García Torrejón, preso por querella criminal.

-Elcapitán Diego Ramírez y Pedro Álvarez Salguero se constituyenen fiadoresdel escribano Bartolomé Tomás del Peso.

-Se resuelve, atento a quela sala de reuniones del cabildo está contigua a la celda de los presos y permite dicha proximidad queéstos estén al tanto de losasuntos tratados, que las sesiones se efectúen en la casa del teniente de gobernador.

2.
Perteneciente al 12 de Julio de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.312-I-1-1/III-F314v

Copia de la petición del procurador Diego de Vega y Frías solicitandose le de noticias que debe pedir y contra qué personas debe exponer,en nombre de la ciudad, ante el juez de residencia.

-Copia delauto del alcalde interino J. de Rivarola, del 9 de julio, ordenándolesolicite ante el juez de residencia lo dispuesto en el memorial adjunto.Testigos: Lázaro del Pesso, Mateo de Lencinas, y Francisco Lerma Polanco.

-Copia de las instrucciones: debía acusar al ex gobernador J. de Láriz porhaber impedido el traslado de la ciudad y la guerra contra los indios,y haber negado toda clase de ayuda a los vecinos a quienes trató 'endiversas veces de borrachos'. Santa Fe, 9 de julio de 1653. FirmadoJ. de Rivarola, alcalde interino y regidor propietario, Mateo de Lencinas; Lázaro del Pesso, [testigos].

3.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.315-I-1-1/III-F.316

-Copia de la petición del procurador Diego de Vega y Frías solicitandola designación de una persona para conducir a Buenos Aires la documentaciónreferente a la querella que la ciudad tiene iniciada contra el exgobernador Jacinto de Lariz.

-Copia del auto dado por los alcaldesordinarios, el 11 de agosto accediendo a lo solicitado. Firmado:C.D. Dávila, J. de Rivarola, [alcaldes] Jaime Comas, Francisco de Lerma Polanco [testigos].

4.
Perteneciente al 30 de Enero de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.230-I-1-1/V-F.233

Cabildo abierto: Convocado por el procuradr general Antonio de Godoy, ante 'el clamor público' de vecinos y comerciantes por el auto del gobernador publicado el día 27 que ordena la ejecución del derechode sisa.

En razón de que la real cédula del 25 de marzo de 1685 delvirrey, no dispone expresamente la aplicación del impuesto, por laapelación interpuesta ante el real consejo y que el gobernador ordena ejecutarla con violencia, pues amenaza con el envío de una compañía de corazas, se resuelve querellarlo y dejar en suspenso el impuesto. El doctor Gregorio Súarez Cordero, Chautre de la catedral del Paraguay,opina de igual forma.

5.
Perteneciente al 16 de Julio de 1706
Tomo VI, *T.IV-F.434v-435

- Se resuelve al cabildo eclesiástico del obispado la información decretadael día 12'sobre los excesos y temeridades del maestro don Pedro González Bautista, cura y vicariode esta dicha ciudad', y afianzarla querella a iniciarse hasta 6.000 pesos, 'poreste cabildo y porcada uno como particular'.

- Después de un apercibimiento, se dejaen libertad a Lucas de Torres.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe