Resultados 0 - 5 de aproximadamente 55 de "Quiroga Gabriel de Alcalde" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 20 de Octubre de 1749
Tomo XII A, XII f 80 a f 81

- Para la función de los Desagravios, se resuelve convidar al Comisario de la Santa Cruzada Juan Ignacio de Lacoizqueta, para predicar el sermón y se dispone abonar de los propios dicho estipendio y demás gastos.

- Por memorial, el vecino Gabriel de Quiroga solicita, en atención “a la cordial devoción que tiene con su esposa y familia” por el Patrón San Jerónimo, se le conceda autorización por toda su vida, para hacerse cargo de las fiestas de la víspera y el día, “a costa de su propio peculio”, con la condición de quedar a cargo del Cabildo el sermón y convite a los religiosos. Se considera otro memorial, de igual ofrecimiento, presentado por el vecino Carlos Rosa. El cuerpo resuelve otorgar la concesión a Quiroga, a cuyo efecto el Mayordomo le entregará el “ajuar y alhajas del Santo”. Para que pueda dedicarse por entero a la función, el cuerpo lo exime de las funciones políticas fuera de la ciudad, y el Teniente de Gobernador de las de guerra. Además, se agradecerá a Carlos Rosa su oferta.

2.
Perteneciente al 2 de Marzo de 1750
Tomo XII A, XII f 100

- Se aprueban las cuentas tomadas al Mayordomo anterior, que arrojan un saldo de $ 82 y 1 real “en plata”, a favor de la ciudad. Se informa que 34 libros y onzas de cera de Santiago, y el vestuario y adornos del Patrón San Jerónimo se entregaron al Mayordomo del Santo, Gabriel de Quiroga. Para celebrar a San Francisco Javier se dispone hacer oficiar la misa cantada, repiques de campanas y convite a los religiosos, y que los gastos se harán a costa de propios.

3.
Perteneciente al 26 de Febrero de 1752
Tomo XII A, XII f 171 a 172

- Por nota del 24 de enero, el Gobernador, remite las instrucciones reales de fecha 12 de mayo de 1750 que reglamenta la cobranza de las Santa Bula. Se obedece, y siendo la primera de sus cláusulas relativas al nombramiento de Recaudador o colector por parte del Cabildo, se dispone la votación, que resulta empatada cubre José Márquez Montiel y Gabriel de Quiroga. El Regidor Zevallos, que votó por el 1º, protestas contra el 2º, exponiendo que debe averiguarse si existen Bulas de la anterior publicación. El Teniente de Gobernador “regulo” la votación en Quiroga, en primer lugar por el impedimento de parentesco del voto dado por el Alcalde 1º a Márquez Montiel, su cuñado, y en segundo término, por que, sin considerando válido dicho voto, tiene en cuenta el inmediato parentesco que lo liga a Márquez Montiel y al Comisario de la Santa Cruzada. En cuanto a las Bulas que Quiroga trajo de Buenos Aires, el cuerpo dispondrá de ellos “por su diputado”.

4.
Perteneciente al 2 de Marzo de 1752
Tomo XII A, XII f 172 v y 173

- El cuerpo admite a los vecinos José de Crespo y José Antonio Troncoso y Bas como fiadores del Tesorero de la Santa Bula, Gabriel de Quiroga, y dispone se otorgue la escritura pertinente, y se lo cite para asumir el empleo. Para celebrar al Patrón San Francisco Javier, se dispone la misa y el convite a los religiosos.

5.
Perteneciente al 7 de Marzo de 1752
Tomo XII A, XII f 173 a 174 v

- El Tesorero diocesano de la Santa Cruzada, por carta del 29 de enero, avisa la remisión de Bulas por medio de Gabriel de Quiroga. Se dispone que éste las reciba documentadamente. Por nota del 12 de febrero, el Gobernador remite copia del parecer dado por el Asesor Florencio Antonio Peryra sobre la consulta que el cuerpo formuló respecto de “las obra de miel y demás comestibles” que bajan del Paraguay, y que por no estar gravados, se conducen directamente a Buenos Aires. Manda guardar la costumbre y hace a conveniente que el cuerpo celebre Cabildo abierto. Se dispone el cumplimiento del despacho. El Teniente de Gobernador, acatando el dictamen expresa la solicitud sobre Cabildo abierto no fue tratada en ayuntamiento, “y que sin duda, se ha hecho en particular y fuera de este congreso”, por no constar en el libro de acuerdos, razón por la cual se hallan incursos en la privación de sus oficios y pena pecuniaria. El cuerpo resuelve satisfacer al Gobernador sobre haber tomado una resolución fuera de Cabildo. Gabriel de Quiroga jura y asume como Tesorero colector de la Bula de la Santa Cruzada, con un cargo de rendir las pertinentes cuentas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe