Resultados 0 - 5 de aproximadamente 11 de "Rasquin Francisco Procurador General" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 2 de Diciembre de 1592
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.148-I-1-1/I-F.149

-Por pedido del procurador Alonso Fernández Romo, se nombra procuradorgeneral de Santa Fe ante el Rey a Diego Olavarrieta, vecino de Asunción.

-Copiadel poder otorgado a Diego Olavarrieta.

2.
Perteneciente al 21 de Febrero de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.181-I-1-1/I-F.182

-Para peticionar ante el gobernador, se dan las siguientes instruccionesal procurador de la ciudad Feliciano Rodríguez:

1º) solicitar laconfirmación de los términos y jurisdicción de la ciudad.

2º) pedirautorización para vaquerías en la jurisdicción de Buenos Aires, porla ayuda que Santa Fe presto ala fundación y población de aquella,y porque el ganado no se daen esta zona debido a sus 'tierras anegadas'

4º) requerirle se respenten los fueros del cabildo, en el sentidode que el cargo de alférez general sea provisto por sus autoridades.

-Transcripción del poder dado al procurador Feliciano Rodríguez.

3.
Perteneciente al 13 de Junio de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.185-I-1-1/I-F.186

-El procurador Feliciano Rodríguez informa sobre su comisión ante el Gobernador, en Bs. As., referente al pedido de visita a la ciudad y a la designación de Alférez Real.

-Pedro de Oliver presenta título de Alférez General de Santa Fe, que el Cabildo acepta con protestas y reservándose el derecho de efectuar las ascciones que estimara de justicia. Jura y asume.

-Se reitera a los regidores la obligación de concurrir a las sesiones del Cabildo, los días lunes, en la casa del Teniente de Gobernador.

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.540-I-1-1/III-F.542

Elección de autoridades. Por unanimidad, resultan electos: alcaldede primer voto: general Diego de Vega y Frías, alcalde de segundo voto: Cristóbal Jiménez de Figueroa; regidores: primero Jerónimo dr Rivarola (propietario); segundo sargento mayor Felipe Arias de Mansilla;tercero: capitán Miguel Martín de la Rosa; cuarto Andrés de Acevedo (Diego de Acevedo); quinto Bonifacio de Medina, y el sexto Mateo de Derendano; alcalde de hermandad: capitán Juan Resquín (Juan de Arrasquín); Juan Rodríguez Pereyra; procurador: capitán Roque de Mendieta y Zárate; mayordomo: Francisco Rodríguez; alférez real: el alcalde segundo C.Jiménez de Figueroa. El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.

5.
Perteneciente al 1 de Enero de 1674
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.320-I-1-1/IV-F.322

- Elección de autoridades: alcalde de primer voto: capitán AlonsoRamírez Gaete; alcalde de segundo voto: sargento mayor Bartolomé Caro;alcaldes de la hermandad: capitán Gabriel Arias Montiel; alférez: Baltasar de Santuchos; procurador general: capitán Francisco Rasquín;mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto).

- El alcalde Juan de Arce contradice, como todos los años, la elección del alcalde la hermandad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe