Resultados 0 - 5 de aproximadamente 191 de "Real Hacienda de Buenos Aires" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Enero de 1619
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.232-I-1-1/I-F.233v

Copia del título de juez oficial (contador) de la real hacienda enfavor de Pedro Ramírez, dado por el capitán Simón de Valles, contadory tesorero y Luis de Salcedo, juez oficial de la real hacienda dela provincia del Río de la Plata, en Buenos Aires, a 18 de diciembrede 1618.

Observaciones: La testificación fue hecha el 10 de enero.

2.
Perteneciente al 1 de Abril de 1647
Tomo III A, *I-1-1/II-F.65-I-1-1/II-F.66v

Copia del auto dado por el gobernador Jacinto de Lariz, en Buenos Aires, el 8 de marzo de 1647, ordenando, en conformidad de la real provisión de la audiencia de La Plata, del 16 de mayo de 1641, suspenderel cobro del derecho de romana que gozaba Santa Fe, sobre géneros y hacienda.

-Copia del testimonio del pregón de ese auto, dado en Santa Fe, el primero de abril de 1647.

3.
Perteneciente al 24 de Enero de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F131v-I-1-1/III-F.133

el capitán Juan Gómez Recio presenta título de tesorero de Santa Fe,dado por la real hacienda de Buenos Aires, el 14 de diciembre de 1649.

-Después de abonar la media anata, jura y asume.

- Roque de Mendietay Zárate y Sebastián de Aguilera se constituyen en fiadores deltesorero Juan Gómez Recio.

- Como el libro del cabildo 'se ha acabado' se ordena añadirle un cuaderno de 2 manos de papel.

Observaciones:En blanco folios 133v y 134 y 134v.

4.
Perteneciente al 11 de Julio de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.160-I-1-1/III-F.161

El regidor Juan de Vega y Robles se hace cargo del turno de fielejecutor.

-Seresuelve rechazar la postura hecha por Juan Cuello Magris en el rematede las carnicerías, lo que se someterá a consideracióndel visitador general Andrés Garavito de Léon.

-Se recibe una carta de los oficialesde la real hacienda de Buenos Aires, del 10 de junio, haciendo saberla negativa de proveer armas y municiones a Santa Fe, en razón deno haberse abonado este pedido ni los anteriores.

-Acuérdasereiterar el pedido referente al uso del papel común enlugar del rubricado,para lo cual el procurador deberá recurrir al visitador general Garavitode Léon, que se encuentra en la ciudad.

5.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F21v-I-1-1/III-F215v

Se dispone el envío de 30 hombres para responder al socorro solicitadopor el gobernador. Para atender su paga, se impone una contribución entre vecinos, que arroja 404 pesos. Suma que Juan Arias de Saavedradeberá cobrar y entregar a los oficiales de la real hacienda en BuenosAires.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe