-Juan de Torres Navarrete presenta al cabildo su título de teniente de gobernador delRío de La Plata (que se transcribe), expedido en La Plata (Perú) el 27 de julio de1583.
-Jura y asume el cargo.
Observaciones: Primera parte del acta
-Copia del auto del gobernador Jacinto de Lariz dado en la reducciónde nuestra señora de los Reyes del Yapeyú, en 20 de noviembre de 1647, ordenando que la elección de 1648 no sea regulada por el teniente de gobernador, sino que quedara en adelante bajo su decisión, paralo cual remitirán a Buenos Aires una copia de la misma, la multa por infracción sería destinada a la caja real y a los gastos del puertode Buenos Aires.
-Copia del acatamiento del auto por el camino, y refirmación de lo manifestado por el alcalde provincial Juan de Vargas de Machuca,en el sentido de que las varas de alcaldes ordinarios queden en poder de los dos regidores propietarios hasta tanto el gobernador regulela eleccion.
Observaciones: Santa Fe, primero de enero de 1648.
Copia del Título de juez oficial de la Real Hacienda, Tesorero de Santa Fe, otorgado a favor del Cptán Bartolomé Márquez, por la Real Hacienda de Buenos Aires el 06 de diciembre de 1664. Sucedía al Cptán Cristóbal Jiménez de Figueroa, que el 30 de octubre de 1664 presento su renuncia ante el licenciado Pedro de Rojas y Luna, Oidor de la Real Audiencia de Buenos Aires y Juez Visitador de las Cajas Reales.
-Copia del auto del Licenciado Diego Portales, Juez Privativo de la Media Anata, dado en Buenos Aires el 10 de diciembre de 1664, ordenando no admitir a B. Márquez en el cargo hasta tanto abone dicho derecho.
-Certificación extendida por el Tesorero de Santa Fe, Cristóbal Jiménez de Figueroa, el 07 de enero de 1665, acreditando que el Cptán. Bartolomé Márquez pagó $50 corrientes de 28 reales, en concepto de media anata.
- Se obedecen las 2 cédulas reales que presentan Antonio Romero Lechuga, escribano de S.M. y de la comisión del licenciado Pedro de Rojas y Lunas, oidor de la real audiencia de Buenos Aires que se halla enla ciudad, sobre las visitas a las cajas reales que éste y el contador Pedro de Ocampo deben realizar en el Río de la Plata y Paraguay.
-El cuerpo solicita al escribano Romero Lechuga su asistencia en elcabildo y este se excusa por hallarse ocupado en la referida comisióny estar por viajar al Paraguay.
- Copia de la real cédula dada en Madrid el 7 de febrero de 1663, designandovisitador de las cajas reales al licenciado Pedro de Rojas y Luna, oidor de la real audiencia de Buenos Aires.
- Copia del obedecimientode dicha cédula real, prestado por la audiencia de Buenos Aires, el10 de octubre de 1664.
- Copia de la real cédula dada en Madrid elprimero de febrero de 1663, designando a Pedro de Ocampo, contadorde las visitas a las cajas reales, que debía efectuar el licenciado Rojas y Luna.
- Copia de la toma de razón de la casa de contratación hecha en Cádiz el 10 de abril de 1663.