El alcalde Gonzalo de Luna y el regidor Diego Hernández, son comisionados para averiguar en poder de quienes se encontraban los propios de la ciudad, y son diputados para tomar cuenta de ellos a los capitulares que lo tuvieron a su cargo en los años anteriores. Con lo recaudadose reparará el edificio del cabildo.
Hallándose ausente, fuera de la jurisdicción de Santa Fe el procuradordel presente año, se resuelve nombrar a Antonio de Vera Mújica protector de naturales, para cubrir el cargo, quien jura y asume.
-Debido a que las tropas que vienen de vaquear en el Valle de Calchaquí yen la otra banda del Paraná 'hacen escala y rodeo en la cruz de Miraflor, ejido de esta ciudad', causando daño por el consumo de pasto, se resuelve aplicar un derecho de estado por cada jornada que parecen en él, según el número de animales. Lo recaudado se destinaría para propias dela ciudad.
-Se resuelve publicar nuevamente el auto del 12 de abrilde 1646,que ordena se tengan siempre abiertos y con agua los pozos existentes en Pozo Redondo, sobre el camino real a la gobernación de Tucumán.
- De acuerdo con la real cédula sobre romana destinada a la construccióndel convento de San Francisco se resuelve informar al Rey el estado de las recaudaciones.
- Además se le solicitaría por intermedio deJuan de Berazategui (Berasatigue) y del capitán Alonso Martínez Montes que se halla en Buenos Aires, privilegio de la alcabala por cuatro años, trescientos arcabuces, 200 lanzas, 30 quintales de pólvora, plomo y cuerda, por ser la ciudad 'frontera de enemigos y la que continuamentesocorre al puerto de Buenos Aires y provincia de Tucumán'. Tambiéninformarían 'sobre la forma [de actuar] que tienen los jueces de residencia'.
Copia del poder otorgado a Juan de verasatigui[Berazategui] y capitánAlonso Martínez Montes para solicitar al Rey.
Primero. Conceda a laciudad el derecho de romana que goza la orden de San Francisco parala construcción de su convento.
Segundo. Conceda a la ciudad por cuatroaños el derecho de alcabala.
Tercero. El envío de 300 arcabuces,200 lanzas, 15 quintales de pólvora, plomo y cuerdas, atenuar el rigorcon que proceden los jueces de referencia. Los tres primeros puntos en razón de la pobreza de la ciudad y sus vecinos, y los socorros que continuamente envían a la provincia de Buenos Aires y Tucumán.
Observaciones:entre las firmas figura: 'Juan M.', letra de Juan Mejía.
- El alcalde Francisco de Noguera Salguero, presenta la recaudación formuladapor Alonso Delgadillo y Atienza en el juicio sobre la renunciade su oficio de depositario general, resolviéndose que éste debe designar un capitular para que actúe de juez acompañado, que no podrá serloel alcalde Francisco Carballo y Atienza por haberse hecho ante su juzgadola dicha renuncia. Además, se advierte a Delgadillo y Atienza quedebe guardar los términos y el estilo al dirigirse a las autoridades.