Resultados 0 - 5 de aproximadamente 65 de "Recogidas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Octubre de 1618
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.183v-I-1-1/I-F.184

-El procurador Antonio Tomás de Santuchos presenta una petición sobrelas recogidas de ganado que efectúan Alonso Díaz Caballero, Hernando Díaz y Alvar Vélez Alcocer, y solicita la designación de un procuradorante las autoridades superiores de Santiago del Estero.

-Se nombra para ese cargo al capitán Manuel Martín.

2.
Perteneciente al 24 de Septiembre de 1620
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/ I F.329v-I-1-1/I F.330v

-Copia del Auto del gobernador Diego de Góngora, fechado el 31 de agosto de 1620, sobre vaquería de ganado vacuno cimarrón, por el que quedan anuladas todas las órdenes de recogidas y matanza.

-Copia del testimonio del pregón correspondiente a dicho acto, efectuado en Santa Fe, el 22 de septiembre de 1620.

3.
Perteneciente al 18 de Septiembre de 1622
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.25v-I-1-1/II-F.26v

Se recibe una carta del gobernador referente a la vaquería concedidaal cabildo, de acuerdo con el pedido que se formuló, resolviéndoseescribirla para agradecer la misma y solicitar se suspendan las recogidasde ganados por 3 o 4 años. El regidor Juan López de Vargas es comisionado para redactar la nota.

4.
Perteneciente al 17 de Octubre de 1622
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.36-I-1-1/II-F.39v

-Cada uno de los cabildantes emite su opinión sobre el uso de las licencias para vaquerías, resolviéndose conceder las presentadas, con las debidas limitaciones. Votan en disidencia los Alcaldes Juan Bautista de Vega y Francisco Hernández y el Regidor Bartolomé Tomás del Peso, quienes hacen presente el pedido de suspensión de recogidas, por 3 años, formulado al Gobernador.

-Se dispone contestar la nota recibida del Obispo, informándole que ya se han tomado las providencias pertinentes para el Concilio Sinodal.

5.
Perteneciente al 31 de Enero de 1623
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.69-I-1-1/II-F.71v

-Ante la petición del procurador sobre vaquerías que, sin autorización,están haciendo unos forasteros, se resuelve que los alcaldes ordinarios,en quienes está el gobierno, despachen personas al lugar de las recogidas para proceder.

-El procurador, en razón de que los forasteros que vienena comerciar vacunos, traen ropas para vender, obteniendo buen

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe