Resultados 0 - 5 de aproximadamente 47 de "Recopilacion de Indias" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 22 de Diciembre de 1688
Tomo V, *I-1-1/V-F.306-I-1-1/V-F.311v

- Se obedece la Real Cédula fechada en Madrid el 5 de septiembre

2.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1688
Tomo V, *I-1-1/V-F.314v-I-1-1/V-F.317v

Copia de la documentación referente a la distribución y venta de lanueva recopilación de las leyes de Indias dispuesta por la real cédula,dada en Madrid el 5 de septiembre de 1685, cuya copia se incluye y comisión dada en Potosí el 30 de julio de 1668, al sargento mayor Francisco Izquierdo para la venta de 48 juegos a los cabildos delTucumán, Paraguay y Río de La Plata.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1689
Tomo V, *I-1-1/V-F.320-I-1-1/V-F.321v

-Elección anual: cada uno de los capitulares emite sus votos. El Alcalde Provincial contradice la elección de Alcaldes de la Hermandad. Resultan electos: Alcalde de 1er. Voto: Cptán. Francisco Moreyra Calderón; Alcalde de 2do. Voto: Cptán Juan Gómez Recio; Procurador Gral.: Cptán Juan de Avila de Salazar y Sotomayor; Mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto); Alcaldes de Hermandad: Tte. Pedro de Mendieta y Zárate, Luis de Saavedra. Juran y asumen los firmantes.

-Se resuelve suspender el pago de la media anata, en virtud de una ley inserta en la recopilación y un despacho de la Real Hacienda.

4.
Perteneciente al 25 de Septiembre de 1698
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.143v-I-1-1/VI-F.145

Con motivo de los 'favores y mercedes' que continuamente recibe laciudad de Nuestra Señora de las Mercedes en las rogativas por lluviasy langostas se renueva su consagración como patrona, dispuesta el21 de octubre de 1650. A tal efecto, 'de aquí adelante, perpetuamente'sería oficado un novenario desde el día siguiente de su festividad .Dispóneseel pago de la rogativa por agua que se hizo al patrón San Jerónimo. Conmotivo de la llegada a Buenos Aires del presidente de las charcas,general Francisco Domínguez y de la confirmación del gobernador Agustínde Robles se comisiona al procurador Pedro de Isca y Araníbar paradarles la enhorabuena.El depositario general asume el turno defiel ejecutor y se dispone la visita de tienda y pulperías. Se leordena verificar la existencia de vino para ser venddo en las 4 pulperíasde la ciudad al precio fijado.El alguacil mayor 'por arrendamiento',Pablo de Aramburu solicita el uso del asiento que le corresponde segúnla nueva recopilación. Le es acordado el inmediato al alférez real.Asu pedido, se le concede a José Jiménez un solar, en extramuros dela ciudad.Doña Juana García de Oballe, viuda de Jorge de la Peña,solicita un solar para vivienda, inmediato a la casa de Lorenzo Serpa.Se le concede siempre 'que no embarace la calle y trajín de las carretaspara el desembarque de las barcas y balsas.Se dispone la limpiezade la plaza para el juego de cañas con que se ha de festejar al patrónSan Jerónimo y la paga de los que trabajaren en dicha obra.

5.
Perteneciente al 16 de Abril de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.272-273

- A su pedido se le concende al alcalde provincial Antonio Márquez Montiel,copia del acuerdo en el que el cabildo , acatando una real provisión,autorizó al alcalde provincial Juan de Arce entrar en el turno de fielejecutor.

- El alcalde provincial solicita al cabildo se expida sobreel orden de sucesión durante los actos públicos, en caso de falta o ausenciadel gobernador, alcalde mayor y alcaldes oridinarios. A tal efecto, s etranscribe la ley 85, del título 15, libro 3ª, tomada del tomo dela nueva recopilación

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe