Instrucciones dadas a Antonio Tomás de Santuchos, alcalde ordinario,para que peticione ante el gobernador Diego de Góngora sobre los siguientespuntos:
1) Licencia para traer 2000 vacas del Valle Calchaquí, parapropios, con cuyo producto se adquirirán prisiones y puertas para el cabildo.
2) Que ninguna persona pueda ir ni enviar a otra a la provinciade los Calchaquíes a buscar ganado vacuno, siempre y cuando no hayatenido estancia, derecho ni acción a ello, porque ese ganado es elque se ha levantado a los vecinos de la ciudad por falta de guarda,en ocasión de la peste general que tuvo lugar 15 años antes.
3)Que ninguna persona forastera pueda entrar en la jurisdicción de laciudad a vaquear, ni tampoco para hacer cueros, ni sebos, ni sacarganado vacuno.
4) Que después de traído el ganado del Valle Calchaquí para propios, ninguna persona, vecino ni morador pueda ir a recogerni a matar ganado, ni a confeccionar sebos y cueros, por el términode tres años, para que el ganado se multiplique para bien de la ciudad,por ello se solicita que el cabildo ponga penas graves para aquellosque contravinieran estas disposiciones.
5) Que se traigan y sepongan en doctrina los indios que estaban en las reducciones de SanLorenzo y San Miguel, que habían sido traidos, oportunamente de laotra margen del Río Paraná para ser adoctrinados y que huyeron levantándose.
-Roque de Mendieta y Zárate, teniente 'de una compañía de caballosde esta ciudad', asume como regidor.
-El padre Francisco Fray Juande Ilarassa presenta una petición solicitando autorización para erigr3 reducciones, con indios vilos, calchaquies y mososnas respectivamente. Para ello requiere el envío de relogiosos y se determinen los sitiospara cada una, preferiblemente 'apartados' y a '20 leguas'.
-Se resuelve elevar la solicitud al gobernador, debiendo hacerse cargolas gestiones preliminares, el capitán Alonso Fernández Montiel,'de quien dicen tener los indios particular satisfacción'.
-Feliciano de Torres Garnica asume como mayordomo.
-Se resuelve sacar a remate los propios y carnicerías de la ciudad,comisionándose para ello al alcalde Mateo de Lencinas, y al regidory fiel ejecutor, Roque de Mendieta y Zárate.
-Se recibe carta delgobernador J. de Lariz ordenando 'se ponga en ejecución la mutaciónde esta ciudad', en la forma dispuesta por los autos correspondientes,con la mayor brevedad que se pudiere'.
-Por nota, el padre provincialFrancisco Fray Leonardo Griveo agradece se haya tenido en cuenta a religiosos de esa orden paralas reducciones de calchaquíes, colastinés y tocagües.
Observaciones:(Resto del acta ilegible por roturadel documento).
Atento que los indios calchaquíes han aceptado la paz propuesta, seresuelve convocar a cabildo abierto para resolver sobre la reducción que se les ha de ofrecer.
Se recibe el auto del gobernador José de Garro, concediéndose autorizaciónpara concretar la paz con los indios calchaquíes y disponiendo lonecesario para su reducción. Como las tratativas se hallan 'a susprincipios', se posterga lo último para el momento oportuno.Seordena las disposiciones para celebrar las festividades del patrón San Jerónimo y Nuestra Señora de la Natividad.